Artículos

Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó una corrección en su anuncio anterior y confirmó que los aranceles a las importaciones provenientes de México y Canadá, que había previsto imponer en abril, serán ejecutados a partir del próximo martes, 4 de marzo de 2025. Además, Trump reveló su intención de duplicar el arancel del 10% previamente aplicado a las importaciones provenientes de China, generando una nueva escalada en las tensiones comerciales internacionales.

A través de su cuenta en Truth Social, Trump justificó esta medida al afirmar que las drogas, particularmente el fentanilo, siguen llegando a los Estados Unidos desde México y Canadá en niveles «muy altos e inaceptables». Según el mandatario, una parte significativa de estas sustancias es fabricada y distribuida desde China, lo que ha contribuido a un alarmante aumento en las muertes por sobredosis en su país. Trump hizo referencia a las más de 100,000 muertes relacionadas con estas sustancias en 2022, atribuyendo gran parte de esta tragedia a la distribución de «venenos peligrosos y altamente adictivos». El presidente estadounidense aseguró que no permitirá que este flagelo continúe dañando a su nación y, por lo tanto, los aranceles entrarán en vigor tal como estaba previsto para el 4 de marzo. 

En respuesta a este anuncio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, adoptó una postura cautelosa pero optimista. Este mismo día, Sheinbaum expresó que «Estamos en proceso de trabajo. El equipo de seguridad está en Washington con el secretario Marco Rubio y distintos servidores públicos de EEUU. Vamos a ver hoy con qué noticias estamos al final del día», concluyó Sheinbaum, transmitiendo un mensaje de esperanza en medio de la incertidumbre. 

La situación se mantiene en desarrollo y se espera que el desenlace de las conversaciones influya significativamente en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos.

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025