Artículos

Sector automotriz impulsará exportaciones de Nuevo León

La industria automotriz, en Monterrey, es la que encabeza el principal impulso de la economía y las exportaciones...

La industria automotriz, en Monterrey, es la que encabeza el principal impulso de la economía y las exportaciones, se tiene que vigorizar la inversión a lo largo de la cadena de suministro y desarrollar a los proveedores de segundo y tercer nivel, explicó Moises Zavaleta Lopez; actual socio de Estrategia de Ansley, consultores internacionales. Así mismo, explicó a los integrantes del Cluster Automotriz de Nuevo León: “En el 2021 el sector se mantendrá como el principal impulsor de la economía y los sectores de exportación. Se debe de aprovechar el proceso global de la relocalización industrial y realizar nuevas inversiones a todo lo largo de la cadena”.

Igualmente, informó “Considerando la posibilidad de un mayor incremento de la producción en la región de América del Norte, existe la posibilidad de recibir Inversión Extranjera Directa (IED) de nuevos jugadores del mercado de autopartes, pero es importante que las empresas ya establecidas en México sean competitivas, ya que estas empresas pueden desplazarlas, por eso es importante hacer alianzas”.

En la fabricación de partes y componentes para alcanzar un mayor grado de integración regional, se tiene que aprovechar esta ventaja e impulsar el desarrollo de las Tier 2 y Tier 3, que son los proveedores de segundo y tercer nivel en la región, enfatizando en que antes de la entrada en vigor del TMEC muchos de estos componentes provenían de Asia. El directivo declaró “La relocalización de la producción ya está ocurriendo, empresas extranjeras han empezado a establecerse en México, por lo que hay una mayor interdependencia de los procesos productivos en la región”. Además confesó: “Por ejemplo, la pandemia paró la producción en Asia, después no hubo posibilidad de que las armadoras volvieran a abrir su producción y la entrega de suministros, como en el caso de los semiconductores, hay escasez”

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global