Artículos

SAT aumentó incautaciones en aduanas, relacionadas con Propiedad Intelectual

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), incrementó el número de apropiación en las aduanas de México vinculadas con la Propiedad Intelectual (PI).

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), incrementó el número de apropiación en las aduanas de México vinculadas con la Propiedad Intelectual (PI). En relación con la aplicación de la propiedad intelectual en la frontera, esta organización inició 642 casos en el año anterior, frente a 2019 que tuvo 541 casos. Como consecuencia de esto, la apropiación del SAT alcanzó un valor de 8 mil 82 millones de artículos en 2020 en contraste con 3 mil 45 millones del 2019.

Dichas apropiaciones tuvieron lugar para abordar los problemas actuales relacionados con los registros de mala fe. De acuerdo con la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), los titulares de derechos han mostrado preocupación por lo mucho que han tardado los procedimientos administrativos y judiciales de infracción de patentes y marcas registradas, así como la perseverancia de la infracción mientras los casos siguen pendientes. En los procedimientos administrativos por infracción, las medidas preliminares se pueden quitar sin ninguna carga de la prueba si el presunto infractor otorga una confianza.

De igual manera, acorde con Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), en asuntos relacionados con los productos de la industria farmacéutica, específicamente en Estados Unidos le desasosiega que desde mayo de 2019, la COFEPRIS, que es el regulador de salud mexicano, detuvieron los consentimientos de comercialización de nuevos productos farmacéuticos, con pocas aprobaciones dadas durante el año anterior.

Acerca de las indicaciones geográficas, México debe asegurar que cualquier protección de las indicaciones geográficas, incorporando las negociadas por medio de  acuerdos de libre comercio, solo se concedan cuando haya una justa y proceso transparente de examen y oposición. El gobierno estadounidense continúa intranquilo por los países que negocian resultados de propiedad intelectual de productos específicos como restricción para tener acceso al mercado de la Unión Europea y remarca el valor de que cada derecho de PI sea individualmente respetado de forma independiente en función de sus méritos individuales, señaló el USTR.

Reglas de Origen

Reglas de Origen

Summit
La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global