Artículos

Ruta directa México-Róterdam, una apuesta segura

Solo se puede fortalecer la posición de los productores mexicanos a nivel internacional, si se mejoran varios aspectos en el proceso de exportación.

Después de tres años de investigación, preparación, planificación, pruebas de navegación y tiempo de espera bastante largo, el servicio de línea fija comenzara a partir de este verano, una ruta marítima directa que beneficiara a exportaciones mexicanas, ya que impulsara de manera contundente al comercio, dice Lía Bijnsdorp, directora general de “United Producers of Mexico”.

“United Producers of Mexico” o por sus siglas en inglés (UPM), fue fundado en 2016 con el objetivo de mejorar y aumentar las agroexportaciones mexicanas al mercado europeo. El principal enfoque que tenía (UPM), consistía en fortalecer la posición de las organizaciones de productores mexicanos en ese mercado.

El conocimiento adquirido constituye la base actual del modelo de negocio, teniendo como palabra clave el “mejorar”. Sin embargo, solo se puede fortalecer la posición de los productores mexicanos a nivel internacional, si se mejoran varios aspectos en el proceso de exportación.

Lía Bijnsdorp, afirma que exportadores mexicanos, pero, sobre todo, aquellos productores que pretenden exportar, no siempre están preparados para llevar a cabo esas operaciones. Debido a que la imagen de Mexico, ha sido diversa en el mercado europeo durante mucho tiempo, pero las oportunidades siguen abundantes. México es, por ejemplo, el mayor productor de aguacate del mundo, con cerca del 30% del total mundial, sector que permanece en crecimiento continuo.

La mayoría de los aguacates mexicanos van a Estados Unidos, y también hay un fuerte consumo interno. Aun así, hay tanta producción que el producto se está expandiendo en el mercado europeo».

En 2019 (UPM) se dirigió por primera vez a las principales navieras para tratar el tema, pero ellos se enfocan principalmente en grandes volúmenes y México no tiene lo suficiente para llenar una línea directa. Sin embargo, Europa sí es un mercado interesante para el envío directo.

Para 2020 se empezó a planificar el primer viaje de prueba con una carga de aguacate y lima desde Veracruz a Róterdam. En septiembre, el barco tardó 14 días, después se estableció un programa fijo, pero la pandemia retraso los planes. El sector de la hostelería cerró, por lo que la demanda, sobre todo de limas, se redujo drásticamente. No había suficiente comercio para navegar cada quince días.

2021 fue un año logístico problemático, la escasez de contenedores, los altos costes y la incertidumbre en torno a los tiempos de llegada previstos, se convirtieron en un retraso más.

“Estamos en conversaciones con FreshForwardRail para transportar los contenedores en tren tras su llegada a Róterdam, dado que, existe una línea de Róterdam a Valencia y Barcelona. Además, habrá una ruta de tren refrigerado a Rusia. Curiosamente, hay mucha demanda de productos mexicanos en Europa del Este. Todas estas soluciones contribuyen a mejorar la calidad y promover la sostenibilidad», añadió Lía Bijnsdorp.

Congreso Nacional Legalidad y Cumplimiento en Comercio Exterior

Congreso Nacional Legalidad y Cumplimiento en Comercio Exterior

21 DE NOVIEMBRE | ONLINE
Curso Especializado Reforma a la Ley Aduanera

Curso Especializado Reforma a la Ley Aduanera

26 DE NOVIEMBRE | ZOOM
Última hora: DOF publica el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera
La inteligencia artificial y la clasificación arancelaria encuentran su voz: CENCOMEX presenta su nueva obra editorial a cargo del Dr. Álvaro Fernández-Acebes
El comercio Italia-México alcanza un crecimiento de 9.6% entre los temas centrales de la Primera Cumbre Internacional de Especialistas en Comercio Exterior y Aduanas
Mujeres aduaneras, inteligencia artificial y geopolítica marcan los temas más relevantes para el gremio aduanero en Baja California Sur
Hacia una reforma a la Ley Aduanera con sentido humano y jurídico: las conversaciones más decisivas para el comercio exterior de México
Autoridades y especialistas inauguran en La Paz la primera cumbre internacional de Especialistas en Comercio Exterior y Aduanas
El comercio exterior celebró su encuentro más esperado: coctel de bienvenida de la Cumbre Internacional de Especialistas
Italia busca recaudar 11.000 millones de euros de bancos y aseguradoras para financiar recortes fiscales y gasto social
Reforma a la Ley Aduanera: avances y principales modificaciones aprobadas en comisiones
Baja California llama a la inversión privada en infraestructura, energía y logística portuaria
México deberá equilibrar su política interna y su relación con Washington frente al viraje comercial estadounidense
Da inicio el XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros con la Presencia de la Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle
Aprueba la Comisión de Hacienda Reforma a la Ley Aduanera para combatir la corrupción y el contrabando
Líderes marítimos y portuarios se reunirán en Veracruz, la sede estratégica del XXIX Congreso de AMANAC 2025, para debatir los retos del comercio nacional y global
Tendencia a la baja en el padrón de empresas certificadas IVA e IEPS
Reforma al juicio de amparo: el senado avala cambios trascendentales entre tensiones políticas
El blindaje que tu cadena logística necesita hoy: BAS Cargo Insurance
Pronósticos de crecimiento económico de México difieren significativamente con los datos de organismos internacionales