La industria manufacturera es la principal actividad económica de Querétaro, dentro de esta industria se despliegan más actividades económicas, como: fabricación de maquinaria y equipo industrial, comprende maquinaria aeroespacial y automovilística y, fabricación química (productos de hule, pintura y adhesivos).
Las ramas que tuvieron los aumentos más significativos durante 2021 con respecto al valor de sus exportaciones, fueron la fabricación de productos metálicos con un alza de 78.7%, la industria de las bebidas y el tabaco 59.2%, así como la industria del plástico y del hule con 40.6 por ciento.
Del mismo modo, en comparación al 2019 la industria alimentaria aumentó 23.1%, la industria del papel 23%, la fabricación de productos a base de minerales no metálicos de 21.4%, la agricultura de 21.1%, la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica de 20.5%.
La fabricación de equipo de transporte con una variación de 12.6%, la fabricación de maquinaria y equipo de 7.3%, la industria química de 2.5% respecto al valor prepandemia tuvo alzas moderadas en comparación con el resto.
Por otro lado, cuatro subsectores mostraron una caída en el valor de sus exportaciones, frente al periodo anterior a la pandemia; las industrias metálicas básicas tuvieron el descenso más significativo, de 47.3% en el 2021, en relación con el 2019. La fabricación de prendas de vestir con una baja de 33.7%; la impresión e industrias conexas decrecieron 15.5%; y la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos bajó 7.6% en el periodo referido.
Al aportar con 49.1% del valor de las exportaciones del estado, la fabricación de equipo de transporte se mantiene como el principal componente del valor total, de acuerdo con el valor que alcanzaron las exportaciones de Querétaro en el año 2021.
La entidad se encuentra en la posición 12 nacional, debido al valor total de las exportaciones del estado donde Chihuahua, Coahuila y Baja California lideraron la lista con valores de 58,542.7, 53,521.7 y 48,001.1 millones de dólares, respectivamente.