Artículos

Precios de transferencia ¿Qué son y para qué sirven?

Debido al fenómeno que ha provocado la globalización en las últimas décadas, miembros de la comunidad internacional se han visto obligados a adaptarse...

Debido al fenómeno que ha provocado la globalización en las últimas décadas, miembros de la comunidad internacional se han visto obligados a adaptarse a un ambiente de apertura comercial y de competencia en la atracción de capitales, motivo por el cual estas últimas han sido obligadas a establecer medidas más favorables y de competencia.

El término «Precios de Transferencia» es utilizado para referirse al análisis y asignación de valores a las operaciones entre partes relacionadas. Dichas operaciones son el intercambio de bienes tangibles e intangibles o la prestación de servicios entre las compañías pertenecientes a un mismo grupo empresarial. En este sentido, en una operación entre Partes Relacionadas (Precio de Transferencia) el objetivo común es maximizar las utilidades del grupo en su totalidad y no de cada empresa independiente.

En el año de 1997, debido al gran crecimiento y desarrollo que se vivió por parte de las grandes empresas multinacionales así como también al incremento de las transacciones entre partes relacionadas en el territorio nacional, la administración tributaria en México adoptó y tomó como base de análisis los lineamientos establecidos por la Organización para la Cooperación y del Desarrollo Económicos (OCDE), los cuales se incluyen dentro la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR).

Durante el ejercicio fiscal del año 2000, las autoridades tributarias en México incluyeron la obligación de presentar una Declaración Informativa Múltiple (DIM) sobre operaciones con Partes Relacionadas en el extranjero. Adicionalmente, las empresas que se dictaminan para efectos fiscales debían llenar el Anexo 32 y 33 del SIPRED (hasta el 2013) mientras que para el SIPIAD se debe llenar el Anexo 15 y 16.

En 2002 se establece que todas las personas morales y/o personas físicas que realicen operaciones con Partes Relacionadas, deberán demostrar mediante alguno de los métodos aprobados en la LISR (tomados de los lineamientos de la OCDE) que sus operaciones intercompañía fueron pactadas con relación al  Arm´s Length.

El concepto de Partes Relacionadas se encuentra definido en el artículo 179 de la LISR de la siguiente manera: “Cuando una persona o un grupo de personas participan directa o indirectamente en la administración, control o capital de dichas personas”. En el caso, “de un establecimiento permanente, la casa matriz u otros establecimientos permanentes de la misma, así como las personas señaladas anteriormente y sus establecimientos permanentes”. 

El principio de valor de mercado o principio de plena competencia (Arm’s Length Principle, en inglés) es una medida internacional, la cual busca tratar a los miembros de un grupo como si operaran como empresas independientes en lugar de como Partes Relacionadas, es decir, el precio de un bien o servicio en cualquier transacción entre empresas vinculadas deber ser similar al que se otorgue en el mercado abierto, con el fin de tener un trato igual en efectos fiscales y propiciar el crecimiento económico.

Desde el punto de vista internacional, la problemática que se ha estado presentando con los Precios de Transferencia consiste en la manipulación y/o alteración en las transacciones realizadas entre las empresas del mismo grupo, al tratar de reubicar las bases tributarias del lugar donde se genera y originar la fuente de riqueza a países donde las tasas impositivas son menores o nulas. Los factores que buscan las partes relacionadas en sus transacciones pueden ser de dos tipos, ya sean por estrategias corporativas y/o estrategias fiscales.

Es por esta razón que los precios de transferencia se han implementado en diferentes países del mundo, para así tratar de evitar que empresas relacionadas manipulen los precios a su conveniencia al momento de intercambiar bienes y servicios, de manera que sus gastos o deducciones aumenten o disminuyan sus ingresos en perjuicio de la recaudación impositiva del país que implementa la norma; procurando así evitar la baja o nula tributación, así como la fuga de capitales.

Por lo anterior, los precios de transferencia desde el punto de vista de la autoridad, propician un control y, por lo tanto, una tranquilidad en el sentido de que los sujetos pasivos multinacionales celebran operaciones entre sí a valor de mercado. Por otra parte, realizar un análisis de precios de transferencia, sirve a las empresas para evaluar su situación a nivel mundial con otras empresas similares y tomar decisiones en relación a los márgenes que presentan en sus diferentes operaciones. Con esta información, las empresas pueden generar estrategias fiscales, financieras y administrativas que les permitirán maximizar el uso de sus recursos y optimizar sus procesos internos.

Congreso Nacional Legalidad y Cumplimiento en Comercio Exterior

Congreso Nacional Legalidad y Cumplimiento en Comercio Exterior

21 DE NOVIEMBRE | ONLINE
Curso Especializado Nueva Ley Aduanera

Curso Especializado Nueva Ley Aduanera

26 DE NOVIEMBRE | ZOOM
La inteligencia artificial y la clasificación arancelaria encuentran su voz: CENCOMEX presenta su nueva obra editorial a cargo del Dr. Álvaro Fernández-Acebes
El comercio Italia-México alcanza un crecimiento de 9.6% entre los temas centrales de la Primera Cumbre Internacional de Especialistas en Comercio Exterior y Aduanas
Mujeres aduaneras, inteligencia artificial y geopolítica marcan los temas más relevantes para el gremio aduanero en Baja California Sur
Hacia una reforma a la Ley Aduanera con sentido humano y jurídico: las conversaciones más decisivas para el comercio exterior de México
Autoridades y especialistas inauguran en La Paz la primera cumbre internacional de Especialistas en Comercio Exterior y Aduanas
El comercio exterior celebró su encuentro más esperado: coctel de bienvenida de la Cumbre Internacional de Especialistas
Italia busca recaudar 11.000 millones de euros de bancos y aseguradoras para financiar recortes fiscales y gasto social
Reforma a la Ley Aduanera: avances y principales modificaciones aprobadas en comisiones
Baja California llama a la inversión privada en infraestructura, energía y logística portuaria
México deberá equilibrar su política interna y su relación con Washington frente al viraje comercial estadounidense
Da inicio el XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros con la Presencia de la Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle
Aprueba la Comisión de Hacienda Reforma a la Ley Aduanera para combatir la corrupción y el contrabando
Líderes marítimos y portuarios se reunirán en Veracruz, la sede estratégica del XXIX Congreso de AMANAC 2025, para debatir los retos del comercio nacional y global
Tendencia a la baja en el padrón de empresas certificadas IVA e IEPS
Reforma al juicio de amparo: el senado avala cambios trascendentales entre tensiones políticas
El blindaje que tu cadena logística necesita hoy: BAS Cargo Insurance
Pronósticos de crecimiento económico de México difieren significativamente con los datos de organismos internacionales
Monterrey acoge el Magno Congreso Perspectivas Aduaneras: nuevas obligaciones y nuevas estrategias convocado por CENCOMEX