Artículos

Pilar Jurado: Mujer de gran experiencia aduanera e inteligente visión

Privilegio y gran sentido de responsabilidad es lo que experimenta la actual candidata a la Secretaría General de la Organización Mundial de Aduanas...

Privilegio y gran sentido de responsabilidad es lo que experimenta la actual candidata a la Secretaría General de la Organización Mundial de Aduanas, al encontrarse apoyada por todos los miembros de la Unión Europea y estar frente a un compromiso que implica ofrecer un trabajo adecuado a las necesidades de la organización y los retos que enfrentan las aduanas.

Pilar Jurado Borrego en exclusiva, compartió con Estrategia Aduanera sus planes a futuro, su visión, parte de sus logros y todo lo que conlleva esta importante candidatura.

Y es que una mujer como Pilar, cuenta totalmente con la experiencia necesaria para ocupar el cargo más importante de la OMA, pensamiento que comparten los miembros de la Unión Europea al elegirla como su candidata y al ser testigos de su labor aduanera a lo largo de más de 20 años de carrera; con principal énfasis a partir del 2012, año desde el cual ha ocupado el cargo de Directora General del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de España.

En esta labor ha acumulado importantes logros junto a su equipo de trabajo, lo que destaca su compromiso y sentido de responsabilidad, dentro de los cuales destacan:

  • Respecto a la Unión Europea, pilotear todo el proceso de definición final del actual Código Aduanero de la Unión del 2013, que lleva consigo la implantación hasta el 2020 de una aduana 100% electrónica integrada para todos los estados miembros y todos los operadores que se relacionan con las aduanas en toda la Unión.
  • En el ámbito interno, potenciación del diálogo con el sector privado y con el resto de autoridades gubernamentales cuyas competencias se relacionan con la aduana. El principal resultado de ese trabajo fue la creación de la Ventanilla Única Aduanera electrónica, en la que están integrados los puertos, otras autoridades con competencia en controles en frontera y el sector privado.
  • También resultado de ese diálogo, ha sido la creación de la Comisión del Acuerdo Marco para la Destrucción de droga.

 

DESTACABLE VISIÓN 

Pilar nos compartió su visión en varios ámbitos de lo que implicaría contar con un papel fundamental dentro de la OMA, demostrando así, que tiene suficientes capacidades y la fortaleza necesaria para asumir dicho papel en caso de ganar las próximas elecciones.

Dentro de la OMA

De convertirse en la siguiente Secretaria General de la OMA, puesto que tiene una duración de cinco años; Pilar tiene muy bien definido un plan de acción a implementar durante dicho periodo, de los cuales destacó dos elementos esenciales:

  • Internamente, la organización debe ser más inclusiva para que los estados miembros se vean más representados y mejoremos los instrumentos de estandarización y el refuerzo de capacidades.
  • Hacia afuera, la Organización Mundial de Aduanas debe tener la visibilidad necesaria con las demás organizaciones internacionales que, de un modo u otro, tienen relación con la materia aduanera y con el sector privado.

 

En las aduanas

En lo que respecta a las aduanas en los países en desarrollo y el cómo lograr que alcancen sus objetivos para volverse mucho más competitivas, Pilar también tiene una visión muy prometedora que sin duda ayudaría a alcanzar su máximo desarrollo en cada una de ellas; su propuesta, es que aquellos países que necesiten una mejora, deberán identificar sus necesidades y ellos mismos –con apoyo de la OMA- ser los promotores de las mismas, con un plan bien definido y asumiendo su dirección.

“En ese sentido, la OMA debe apoyar a sus estados miembros en la definición de la estrategia y en la aplicación práctica, así como coordinando a los donantes.”

Por otro lado, sobre los desafíos actuales en las aduanas para incrementar los niveles de comercio exterior en el mundo, la maestra Jurado destacó que la principal aportación de las aduanas es colaborar en la facilitación de la operativa aduanera, compromiso que los estados asumen al ratificar el Acuerdo de Facilitación de Comercio (AFC) que entró en vigor en febrero del 2017.

Por tal motivo, Pilar asumiría el reto de contribuir a la facilitación aduanera, a través de la OMA:

  • Desarrollando estándares en diversas materias que facilite a los miembros la implementación del AFC.
  • Facilitando a los miembros de la OMA con refuerzo de capacidades y apoyo en proyectos integrales de mejora de las administraciones aduaneras, que hagan realidad lo previsto en el acuerdo. 

Seguridad aduanera

Al mencionarle sobre los problemas en torno a la seguridad en las aduanas Pilar nos mencionó que no les ve como problemas, sino como retos; los cuales enfrentaría al contribuir en la adopción de medidas adecuadas para la protección de las aduanas, como el uso de información de mercancías y de personas, “de ahí la importancia de la implantación y uso de la información del PNR (Passenger Name Register)”.

Sobre el Comercio Internacional Justo

Para responder ante este rubro, Pilar nos recordó que la OMA es la competente para coordinar la política comercial a nivel mundial; por lo que estar al frente de la Secretaría General implica contribuir en la determinación que debe existir en la aplicación de la normativa comercial.

En lo que respecta al Comercio Internacional, la Maestra Jurado nos expuso que las aduanas no hacen política comercial, más bien son el instrumento para aplicarlo; por eso, su principal aportación debe ser, incurrir en la facilitación aduanera, en la aplicación de normativas tributarias, de seguridad y de protección con exactitud, a través de una gestión de riesgo adecuada para los controles.

“El comercio internacional genera crecimiento económico, las aduanas somos colaboradores de ese crecimiento, pero debemos hacerlo correctamente.”

Finalmente, no quisimos despedirnos,  sin antes conocer su opinión sobre la aduana en México, de la cual opina que hoy en día, ofrece un alto nivel de servicio, con el que su grado de competitividad se encuentra al mismo nivel que un gran número de aduanas en el mundo.

“Está muy bien dotada de medios materiales, preparación del personal y procedimientos aduaneros actualizados. Todo ello le permite facilitar una operativa fluida con sus socios comerciales.”

Reglas de Origen

Reglas de Origen

Summit
La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global