Afirma un proverbio chino “Si quieres tener un año de prosperidad, cultiva granos. Si quieres tener diez años de prosperidad, siembra árboles. Pero si quieres tener cien años de prosperidad, entonces… cultiva personas”.
México está pasando por un momento histórico que representa una gran oportunidad. Por ello, el Centro Nacional para la Competitividad del Comercio Exterior (CENCOMEX) y la revista Estrategia Aduanera, convencidos de que el actual escenario aduanero y de comercio exterior, demanda profesionistas cada vez más y mejor capacitados, que estén al día en las últimas actualizaciones legales, y que dominen la información más asertiva y de primera mano que constantemente se va generando en el sector, llevó a cabo el Magno Congreso PERSPECTIVA ADUANERA ‘Los retos del comercio exterior en voz de sus protagonistas’, eligiendo como sede a San Pedro Garza García, en el Estado de Nuevo León.
Durante dos días y en un foro único, se congregaron dueños de empresas, socios, y responsables de la operación aduanera de compañías importadoras y exportadoras, para escuchar verdaderas estrategias magistrales en voz de autoridades como Fernando Hampshire Santibáñez Serrano, Administrador General de Auditoría de Comercio Exterior; Georgina Estrada Aguirre, Administradora Central de Apoyo Jurídico de Auditoría de Comercio Exterior; Sylvia Ivette Saucedo Garza, Administradora Central de Operaciones Especiales de Comercio Exterior; Natalia Briseño Campillo, Administradora Central de Certificación y Asuntos Internacionales de Auditoría de Comercio Exterior; y Claudia Belén Navarro Sánchez, Administradora de Normatividad de Auditoría de Comercio Exterior.
Se realizó, además, un panel donde participaron José Guzmán Montalvo, Carlos Moreno Durazo y Álvaro Quitana Elorduy, todos Ex Administradores Generales de Aduanas, quienes ofrecieron sus opiniones sobre los nuevos retos de las aduanas y el comercio exterior, con la entrada de la 4ta transformación del país.