Artículos

Para que no lo rematen ni privaticen, marina administrará el Corredor Interoceánico

En un recorrido de supervisión por el puerto de Coatzacoalcos, el mandatario federal dijo que los parques industriales, las vías del ferrocarril y los puertos quedarán a cargo de la institución armada.

El presidente Andrés Manuel López Obrador revisó los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) en Veracruz, anunció que todas las utilidades que obtenga el gobierno serán destinados para las pensiones de las fuerzas armadas y los trabajadores al servicio del estado, y, además, reiteró que la Secretaría de Marina será la administradora del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) para evitar que este proyecto de gobierno sea rematado y privatizado en el futuro.

En un recorrido de supervisión por el puerto de Coatzacoalcos, el mandatario federal dijo que los parques industriales, las vías del ferrocarril y los puertos quedarán a cargo de la institución armada.

“Todo el proyecto del Istmo, los puertos, los ferrocarriles, porque no es nada más el ferrocarril del Istmo, es tan bien de Coatzacoalcos a Palenque, y de Ixtepec a Tapachula a la frontera con Guatemala, los parques industriales en el Istmo, todo es manejado o va ser manejado por una empresa que va a estar bajo la custodia de la Secretaría de Marina para que los bienes del pueblo de la nación no se trasladen, no se entreguen a particulares, no se rematen, ya no queremos más privatizaciones”, afirmó.  López Obrador señaló que sólo la Secretaría de Marina garantiza la protección del patrimonio del pueblo de México.

“Queremos cuidar lo que es de todos los mexicanos, y que mejor que la Secretaría de Marina para que cuide el patrimonio de todos los mexicanos en lo que tiene que ver con los puertos y con ferrocarriles de esta región. Las utilidades de la empresa se van a destinar para el pago de pensiones de las fuerzas armadas, y también de los trabajadores al servicio del Estado”, explicó. En la supervisión, el presidente López Obrador estuvo acompañado por los secretarios de Marina, Rafael Ojeda, de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, de Energía, Rocío Nahle, y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.

Desde Coatzacoalcos, Veracruz, el mandatario envió un mensaje a través de redes sociales, en el que explicó que esto tiene como objetivo “que los bienes de la nación no se trasladen, no se entreguen a particulares, no se rematen”.

“Hoy supervisamos obras del corredor del Istmo: el ferrocarril, los parques industriales, la carretera Acayucan-La Ventosa y el buque tren”, escribió en sus redes sociales con un video de 4 minutos y 44 segundos.

Agregó que vigilarán el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec que va de Medias Aguas a Salina Cruz, pero además se incluirán los tramos que van de Coatzacoalcos a Palenque y de Ixtepec a Tapachula, en la frontera con Guatemala, los cuales formaban parte de la ruta Chiapas-Mayab

Cabe señalar que hay tres tramos del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec que no han avanzado por la resistencia de las comunidades indígenas y campesinas, quienes buscan ser incluidos en el desarrollo y obras sociales.

Reglas de Origen

Reglas de Origen

Summit
La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global