Artículos

Outsourcing logístico

El outsourcing logístico se traduce básicamente a externalizar los eslabones de procesos especializados, es decir, la tercerización de actividades logísticas. 

Externalizar ciertas fases productivas puede ser beneficioso para las empresas ya que les ayuda a enfocar todos sus esfuerzos en su área de negocio y mejorar la productividad de sus procesos. Hoy por hoy diversas empresas han optado por delegar ciertas funciones a un proveedor especializado, pero que no conforman la actividad empresarial principal. 

De esta forma, resulta más rentable subcontratar a un operador logístico ya que poseen infraestructura, transporte y personal logístico para encargarse de la cadena de suministro de forma total o parcial, por lo que la empresa contratante no tiene necesidad de invertir recursos para el desarrollo de su propia plataforma logística.  

Contar con un equipo profesional y eficiente, aumento de la calidad, mayor satisfacción del cliente, mejor tecnología a disposición, simplificación del cumplimiento normativo, entre otras, son una serie de ventajas derivadas de la contratación de una empresa logística. 

Los operadores logísticos llevan a cabo actividades de gestión de inventario, almacenamiento, envío y recepción de mercancía, transporte y distribución. No obstante, cabe destacar que existen diferentes tipos de operadores logísticos que dependen del grado de participación en los procesos de logística y distribución de la empresa contratante. 

  • First party Logistics (1PL): transporte
  • Second party logistics (2 PL): proven servicios de almacenaje y transporte
  • Third party logistics (3PL): además de ser proveedores de almacenaje y transporte, asumen el compromiso de gestionar ambas actividades. 
  • Fourth party logistics (4 PL): coordinación y supervisión de la cadena logística. 
  • Fifth party logistics (5 PL): Optimización de la cadena logística. 

Ante la competitividad tan alta en el entorno, las empresas buscan aumentar sus beneficios, por lo que contar con la asesoría y acompañamiento adecuado repercute en los resultados de la organización. 

En GPC Consultores cuentan con personal capacitado para coordinar operaciones de importación y exportación con un ahorro importante en costos logísticos y tiempos. Visita su página: www.gpcconsulting.mx

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global