Artículos

Oficial de cumplimiento en materia aduanera y comercio exterior

Como parte de nuestro compromiso constante de estar siempre a la vanguardia y brindar nuevas herramientas para FACILITAR y ASEGURAR el debido cumplimiento...

Como parte de nuestro compromiso constante de estar siempre a la vanguardia y brindar nuevas herramientas para FACILITAR y ASEGURAR el debido cumplimiento de las disposiciones que regulan la Materia Aduanera y el Comercio Exterior, en INTRADE hemos diseñado un plan de entrenamiento y asesoría para la formación de la nueva figura del OFICIAL DE CUMPLIMIENTO.

¿Quién es el OFICIAL DE CUMPLIMIENTO en Materia Aduanera y Comercio Exterior?

Es la persona o personas encargadas de evaluar el grado de cumplimiento de las distintas regulaciones que impactan en la operación de comercio exterior y en el ámbito aduanero, dentro de una compañía Importadora y/o Exportadora que se dedique a la manufactura o comercialización internacional de bienes y servicios, Agencia Aduanal, Agencia de Carga, Recintos Fiscales, Recintos Fiscalizados Estratégicos, Almacenes Generales de Depósito, entre otros modelos de negocio.

Esa persona deberá contar con los conocimientos y la técnica suficiente para detectar con precisión las inconsistencias, errores, discrepancias y contingencias que presente la operación aduanera y el esquema administrativo del comercio exterior, con el objeto de subsanar su situación irregular, previo al ejercicio de facultades de comprobación por parte de las autoridades fiscalizadoras competentes.

El OFICIAL DE CUMPLIMIENTO en Materia Aduanera y Comercio Exterior debe pertenecer al órgano de vigilancia de la corporación, encargado de verificar el cumplimiento de la normatividad aplicable correspondiente a su giro industrial, comercial y de servicios.

¿Qué perfil debe tener el OFICIAL DE CUMPLIMIENTO en Materia Aduanera y Comercio Exterior?

Contar con experiencia en el ramo del comercio exterior y la operación aduanera, así como con habilidades que le permitan trabajar con orden y de manera estructurada en el desarrollo de un plan de cumplimiento y su debida implementación práctica.

Es un auditor interno nombrado por el administrador único o consejo de administración dentro de una corporación, con el poder y facultades suficientes para tener acceso a la documentación, información, sistemas electrónicos, expedientes de clientes y proveedores, informes y/o declaraciones relacionadas con la operación aduanera y el comercio exterior.

¿Cuáles son las principales tareas del OFICIAL DE CUMPLIMIENTO?

Elaborar un plan de cumplimiento a partir de un adecuado análisis del riesgo en materia aduanera y de comercio exterior, de los factores que pudieran lesionar el patrimonio de la corporación a la que pertenece, sus licencias administrativas con las que opera, permisos, registros, certificaciones, autorizaciones, patentes, concesiones, entre otras e incluso la seguridad jurídica de las personas que conforman dicha corporación.

Mediante la implementación del plan de cumplimiento mencionado anteriormente, deberá revisar y evaluar en primera instancia, el estado que guarda la operación aduanera y de comercio exterior de su corporación durante los últimos 5 años de actividad.

Una vez detectadas las posibles irregularidades, deberá ejecutar un procedimiento adecuado de corrección subsanando las inconsistencias y errores cometidos durante la operación, apegándose estrictamente al marco jurídico y normativo aplicable.

Diseñar políticas que aseguren el cumplimiento continuo y procedimientos de control constante a través del uso de herramientas tecnológicas, entrenamiento de personal operativo, mapeo de actividades y manuales de operación actualizados.

Desarrollar e implementar políticas y procedimientos de evaluación que confirmen la efectividad de las medidas ejecutadas, para asegurar el debido cumplimiento del marco normativo y regulatorio aplicable.

Nuestro equipo de especialistas se encargará de brindar un soporte constante mediante asesoría y capacitación idónea a las características del modelo de negocio de la corporación, acompañando en todo momento al OFICIAL DE CUMPLIMIENTO en sus tareas cotidianas y en el desarrollo de manuales y políticas encaminadas a acreditar un debido cumplimiento de la normatividad aduanera.

Próximamente recibirás mayor información del OFICIAL DE CUMPLIMIENTO y los diversos planes de entrenamiento y asesoría que realizarán los especialistas de nuestra Firma de Abogados en diferentes entidades federativas de nuestro país.

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global