Artículos

Normas Oficiales Mexicanas y su importancia en el Comercio Exterior

La importancia de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM’s) en la legislación mexicana está teniendo un crecimiento desmedido no sólo en el ámbito general...

La importancia de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM’s) en la legislación mexicana está teniendo un crecimiento desmedido no sólo en el ámbito general, sino que en el comercio exterior su debida aplicación se ha convertido en un filtro de seguridad para las mercancías de procedencia extranjera previo a su ingreso a territorio mexicano. Hoy en día todos los importadores se preocupan no sólo por el cuánto deben pagar al momento de realizar las operaciones de comercio internacional, sino también por cumplir -previo al despacho de sus mercancías- con las regulaciones y restricciones no arancelarias, entre las que se encuentra el cumplimiento de las NOM’s, si la mercancía a despachar aplicase dicho cumplimiento.

Al momento de realizar operaciones de comercio exterior debemos de conocer todos los requisitos previos al despacho, entre los que se encuentran el cumplimiento de las NOM’s dependiendo el tipo de la mercancía. En épocas anteriores se podía esperar que un importador no cumpliera con dicha disposición, pero no era justificado, en la actualidad no se concibe el hecho de que un importador no conozca ni cumpla con dicha disposición. Lo cierto es que en los últimos años las Normas Oficiales Mexicanas han obtenido gran importancia para su cumplimiento y conservación, es por ello que los empresarios e importadores han buscado mejorar la calidad de sus productos para cumplir con las pruebas de laboratorio y poder obtener la normatividad de los mismos.

Las Normas Oficiales Mexicanas se encuentran reguladas por la Ley Federal sobre Metrología y Normalización (LFMN), en su artículo segundo fracción II dicha ley manifiesta cual va a ser el objeto en materia de normalización, certificación, acreditamiento y verificación que es en donde debemos concentrar nuestro estudio y conocimiento en la materia. De la misma manera dicha legislación nos va a aportar y garantizar la transparencia y eficiencia en la elaboración de las NOM’s, por lo que nos da la certeza de que previo a un análisis minucioso, estudio en laboratorio y una correcta aplicación de los procesos se va a obtener una Norma Oficial Mexicana con el fin de garantizar a los consumidores la calidad y seguridad de los productos que se van a adquirir, evitando con ello que se ponga en peligro la vida, la salud y se cuide la integridad del consumidor, así como evitar un riesgo y daño la seguridad de la nación.

El debido y correcto cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias entre las que se encuentran las NOM’s, forman parte de un compliance aduanero que debe de aplicarse todos los días en las operaciones de comercio exterior, no podemos dejar en un segundo plano el cumplimiento de las NOM’s, ya que las correctas practicas aduaneras son el minucioso cuidado de todos los aspectos, disposiciones, restricciones y demás acuerdos que deben de cumplirse por parte del involucrado en las operaciones internacionales y no solo el cumplimiento de las que a modo se adecuen a la comodidad del importador, exportador, agente aduanal, o demás agentes involucrados en dichas operaciones.

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global