Artículos

Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM

El gremio aduanal mexicano se encuentra en un punto de inflexión. Con la creciente relevancia del comercio exterior y los cambios en la regulación aduanera, la necesidad de modernización, unidad y transparencia es más imperante que nunca. Ante este panorama, Edmundo Oscar Enciso Villarreal ha lanzado su candidatura para presidir la Asociación de Agentes Aduanales de Aduanas Metropolitanas (AAADAM), con una propuesta estructurada en cinco ejes fundamentales que buscan transformar la asociación y fortalecer el rol del Agente Aduanal en el desarrollo económico del país.

Un proyecto de modernización

Con el lema “Elevando la visión”, Enciso Villarreal ha puesto sobre la mesa una estrategia clara para la modernización administrativa de la AAADAM. En su visión, la implementación de inteligencia artificial es clave para automatizar tareas repetitivas, mejorar la toma de decisiones y hacer más eficiente la gestión de la asociación. Su objetivo es convertir a la AAADAM en la principal cúpula empresarial en materia de comercio exterior, aprovechando las herramientas tecnológicas para garantizar un servicio ágil y transparente para todos los asociados.

Uno de los puntos más sensibles dentro del gremio es la suspensión de patentes de algunos agentes aduanales. Enciso propone que la AAADAM actúe como un interlocutor efectivo ante las autoridades, garantizando procesos justos y defendiendo los intereses de sus miembros. A su vez, su plan contempla una adaptación estratégica a las nuevas políticas nacionales, en un entorno donde las aduanas están bajo la gestión de la Marina y el Ejército, reguladas por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Independencia económica y transparencia financiera

Para reducir la dependencia de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), Enciso plantea un modelo financiero transparente y autosuficiente. La creación de sistemas informáticos propios para el despacho aduanero y la diversificación de ingresos permitirían fortalecer la estabilidad económica de la asociación, asegurando que los recursos sean manejados con prudencia y en beneficio de todos los asociados.

Rendición de cuentas y fortalecimiento interno

La rendición de cuentas es otro de los pilares de su propuesta. Enciso plantea asignar tareas específicas y medibles a los nueve integrantes del Comité Ejecutivo, con reportes periódicos accesibles para los más de 200 agentes aduanales que operan en los Aeropuertos Internacionales de la Ciudad de México (AICM) y Felipe Ángeles (AIFA). Con esto, busca eliminar cualquier percepción de favoritismo dentro de la AAADAM y garantizar un servicio equitativo para todos los miembros.

Dignificación del agente aduanal y alianzas estratégicas

Finalmente, Enciso pretende promover el fortalecimiento del gremio mediante alianzas estratégicas con organismos empresariales, gubernamentales y no gubernamentales. Su objetivo es posicionar al Agente Aduanal como una pieza clave del comercio exterior mexicano, destacando su papel en la facilitación del comercio y el crecimiento económico del país.

Un llamado a la acción

La candidatura de Edmundo Enciso es una invitación a la acción colectiva. Su experiencia como presidente de la Comisión de Nearshoring y Comercio Exterior de la COPARMEX CDMX, así como su actual rol en la Comisión de Enlace Legislativo de la AAADAM, lo posicionan como un líder con el conocimiento y la visión necesarios para encabezar este proceso de transformación.

Con la apertura de su equipo de trabajo para la conformación del Comité Ejecutivo, Enciso reitera su compromiso con la inclusión y la construcción de una AAADAM fuerte, unida y preparada para los desafíos del futuro. El próximo 11 de marzo, el gremio aduanal tiene en sus manos la oportunidad de elegir el rumbo que tomará la asociación en los próximos dos años.

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025