Artículos

México y Argentina formalizan acuerdos comerciales

El objetivo principal es intensificar y diversificar en los mayores niveles posibles el comercio recíproco entre los países signatarios...

México y Argentina han formalizado el Décimo Sexto Protocolo Adicional del Acuerdo de Complementación Económica No. 6 (ACE 6) y del Séptimo Protocolo Adicional al Apéndice I del Acuerdo de Complementación Económica No. 55 (ACE 55).

El objetivo principal es intensificar y diversificar en los mayores niveles posibles el comercio recíproco entre los países signatarios además de coordinar y complementar las actividades económicas, en especial la industria y la tecnología conexa, a través de una eficaz mejora de los sistemas de producción y de las escalas operativas, este acuerdo ha tenido 15 protocolos modificatorios, dentro de los cuales principalmente se ha actualizado el listado de productos y sus respectivos aranceles. Bajo el último protocolo se actualizo el acuerdo y todo su contenido el cual entró en vigencia el 1 de enero del 2007.

Bajo el constante trabajo del acuerdo, la formalización del décimo sexto protocolo fue llevado a cabo por la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, y por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina, Cecilia Todesca.

El acuerdo se celebró para que ambos países puedan mantener el trato preferencial para el comercio de automóviles por medio de un esquema de cupos anuales, así como el establecimiento de un cupo preferencial, de manera temporal, a la importación en México de frijol negro proveniente de Argentina. Los acuerdos quedarán formalizados a través de la suscripción de los protocolos del ACE 55 y ACE 6.

La subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora resaltó que es muy importante mantener las condiciones preferenciales para el comercio de vehículos ligeros en el marco del Apéndice I del ACE 55, ya que el sector automotor para la economía de México es uno de los más importantes, así como en el comercio dentro de la región de América Latina.

En la reunión se reafirmó el compromiso de sus gobiernos para generar las condiciones que permitan retomar el proceso de negociación dentro del ACE 6, en seguimiento al compromiso adquirido por los mandatarios de México y Argentina para profundizar la relación comercial e incrementar los niveles de comercio e inversión entre ambos países.

La República de Argentina es el sexto socio comercial de México en América Latina y ocupa el lugar 11 como origen de Inversión Extranjera Directa a nivel global. El año pasado, el comercio entre México y Argentina sumó mil 855 millones de dólares.

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global