Artículos

México rompe récord en importaciones de gas natural

La importación de gas natural en México se incrementó 10,6% a 5,905 millones de pies cúbicos diarios en el primer semestre del año.

La dependencia y competencia por conseguir gas natural cada vez se vuelve más complicada para México. En el cierre del año pasado 2021 nuestro país adquirió  del extranjero 5 mil 950 millones de gas natural en promedio, indicando así un aumento del 7,2% respecto al 2020.

Por el otro lado la producción de gas natural en México en 2021 se redujo 2,2% respecto al año anterior. Tan solo en ese año se extrajo un total de 4 mil 756 millones de pies cúbicos diarios. En la balanza petrolera del banco de México se registró un egreso de 6, 403 millones de dólares  en la importación de gas natural por lo que se triplico la cantidad en relación a lo importado en años anteriores.

México es el principal país que adquiere gas natural de Estados unidos detrás de Canadá que indican compras por 2,568 mmpcd, dentro de esta lista también se encuentran China, Corea del Sur, Japón, Brasil, Reino Unido entre otros. Para los meses de Enero y Septiembre 2021 México gasto 22 mil 752 millones de dólares en la compra de combustible al extranjero.

La importación de gas natural en México se incrementó 10,6% a 5,905 millones de pies cúbicos diarios en el primer semestre del año. Otro factor a considerar es la alza de precios que se disparó entre los importadores de  155% a 5,4 dólares por cada mil  pie cubico  transportado por ducto.

En octubre del año pasado la oferta nacional  de gas natural indicó 8,308 mmpcd. Para el 2020 el 60% de la electricidad del país se produjo gracias al gas natural. Entre 2011 y 2021 el sector eléctrico incremento su participación en la demanda nacional de gas natural que se elevó  de 47% a 65%.

Según el análisis de la Administración de Información Energética (EIA) el incremento del valor del gas natural se debe al aumento en él envió  de gas natural licuado estadounidense  por barco a Europa. En noviembre 2020 las exportaciones de Estados Unidos de gas natural licuado superaron a las exportaciones de gasoductos por primera vez.

La diversificación estadounidense de ventas para México ha sido desafiante, sobre todo para los importadores de este gas natural, lo que impacta directamente con las importaciones mexicanas que se elevan 162% a 10,631 millones de dólares. Este incremento se debe también a repentino salto de precios que se sufrió en enero y febrero 2021 que paso de 2.84 a 26.96 dólares por millar  de pie cúbico.

Dentro de las estimaciones de 2022 se prevé que estados unidos se convierta en el mayor exportador  de gas natural licuado del mundo, debido a los actuales conflictos entre Rusia y Ucrania. Lo que podría impactar a la región de Norte América.

Reglas de Origen

Reglas de Origen

Summit
La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global