Artículos

México-España: Relaciones comerciales cada vez más estrechas

México representa un mercado de aproximadamente 123 millones de potenciales consumidores que muestra una demanda en constante aumento...

México representa un mercado de aproximadamente 123 millones de potenciales consumidores que muestra una demanda en constante aumento, por ello, las empresas españolas están contribuyendo al desarrollo de nuestro país en sectores estratégicos como el energético, financiero, telecomunicaciones, infraestructuras, servicios, turismo, transportes, medio ambiente, biotecnología, automoción o aeronáutico. 

México y España han mantenido desde siempre relaciones económicas estrechas que en los últimos años se han visto reforzadas. Aunque muchas grandes empresas españolas ya se encuentran en nuestro país, también se hace cada vez más notoria la presencia de compañías mexicanas en España.

En 2017, las exportaciones españolas a México superaron los 4.598 millones de euros, un incremento del 12,3% respecto al año anterior. Este mercado es el primer destino de nuestras ventas a Latinoamérica y el quinto más importante fuera de Europa. España fue el tercer proveedor europeo de México y el segundo comprador de la UE.

Los principales productos exportados a México fueron máquinas y aparatos mecánicos, automóviles, aparatos y material eléctrico, prendas de vestir, fundición y manufacturas de hierro y acero, barcos y embarcaciones, prendas de punto, materias plásticas, bebidas y productos químicos orgánicos.

Para las empresas mexicanas, las oportunidades se presentan en los sectores de industria, comercio y servicios. En México, la inversión se ha dirigido al sector industrial y en particular a los sectores del automóvil, la electrónica y la confección textil.

Por su parte, las importaciones españolas de productos mexicanos ascendieron a 4.059 millones de euros, un aumento del 18% en comparación con 2016. Su composición se caracteriza por estar poco diversificada, puesto que en un amplio porcentaje se centra en los combustibles, que supusieron en 2017 el 65% del todo el volumen importado. Otros productos destacados son aparatos y maquinaria mecánica, vehículos, aparatos ópticos, maquinaria eléctrica y minerales. También son notables las importaciones de productos agroalimentarios (aguacates, hortalizas, café, cerveza, pescado).

España fue el segundo inversor extranjero para México, en el período 1999-2017, con 59.400 millones de dólares, solo superado por Estados Unidos. Banca, transportes, turismo, inmobiliario, energético son los sectores que han concentrado los mayores flujos de inversión.

Por su parte, el volumen de las inversiones mexicanas en España ha crecido notablemente en los últimos años. Algunas empresas españolas de renombre han sido compradas por compañías mexicanas o estas han adquirido una parte significativa de su accionariado.

Curso Especializado Reforma a la Ley Aduanera

Curso Especializado Reforma a la Ley Aduanera

26 DE NOVIEMBRE | ZOOM
Curso Especializado VUCEM y el uso de la inteligencia artificial

Curso Especializado VUCEM y el uso de la inteligencia artificial

03 DICIEMBRE | ONLINE
Curso Especializado manifestación de valor electrónica y archivos de comercio exterior análisis legal y pragmático

Curso Especializado manifestación de valor electrónica y archivos de comercio exterior análisis legal y pragmático

04 DICIEMBRE | ONLINE
Megabloqueo nacional: se registran cierres en la autopista México-Toluca, Michoacán, Querétaro y en la mira la aduana de Nuevo Laredo
Última hora: DOF publica el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera
La inteligencia artificial y la clasificación arancelaria encuentran su voz: CENCOMEX presenta su nueva obra editorial a cargo del Dr. Álvaro Fernández-Acebes
El comercio Italia-México alcanza un crecimiento de 9.6% entre los temas centrales de la Primera Cumbre Internacional de Especialistas en Comercio Exterior y Aduanas
Mujeres aduaneras, inteligencia artificial y geopolítica marcan los temas más relevantes para el gremio aduanero en Baja California Sur
Hacia una reforma a la Ley Aduanera con sentido humano y jurídico: las conversaciones más decisivas para el comercio exterior de México
Autoridades y especialistas inauguran en La Paz la primera cumbre internacional de Especialistas en Comercio Exterior y Aduanas
El comercio exterior celebró su encuentro más esperado: coctel de bienvenida de la Cumbre Internacional de Especialistas
Italia busca recaudar 11.000 millones de euros de bancos y aseguradoras para financiar recortes fiscales y gasto social
Reforma a la Ley Aduanera: avances y principales modificaciones aprobadas en comisiones
Baja California llama a la inversión privada en infraestructura, energía y logística portuaria
México deberá equilibrar su política interna y su relación con Washington frente al viraje comercial estadounidense
Da inicio el XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros con la Presencia de la Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle
Aprueba la Comisión de Hacienda Reforma a la Ley Aduanera para combatir la corrupción y el contrabando
Líderes marítimos y portuarios se reunirán en Veracruz, la sede estratégica del XXIX Congreso de AMANAC 2025, para debatir los retos del comercio nacional y global
Tendencia a la baja en el padrón de empresas certificadas IVA e IEPS
Reforma al juicio de amparo: el senado avala cambios trascendentales entre tensiones políticas
El blindaje que tu cadena logística necesita hoy: BAS Cargo Insurance