Artículos

María Elena Sierra Galindo. Una mujer honesta, comprometida con México.

La ingeniera Sierra Galindo es una funcionaria de corazón, con plena vocación de servicio público, pues le da satisfacción el poder generar un cambio en beneficio de su país...

La ingeniera Sierra Galindo es una funcionaria de corazón, con plena vocación de servicio público, pues le da satisfacción el poder generar un cambio en beneficio de su país. “Estás en una posición desde donde puedes influir positivamente en tu país, esa es una satisfacción muy grata”. 

Estudió en la Facultad de Ingeniería de la UNAM y cuenta con estudios de maestría por parte de la Universidad de Sheffield, Inglaterra, con especialidad en energía y medio ambiente. Durante sus años en el sector energético trabajó en temas regulatorios, de gestión, elaboración de normas oficiales mexicanas y vinculación con el sector privado, llegó a aduanas con ese antecedente, lo que le permitió avanzar en los temas de comercio exterior. La llegada al SAT le ha brindado un enorme aprendizaje y la oportunidad de complementar y aportar conocimientos; se incorporó como Administradora encargada del Programa de Operador Económico Autorizado y en un corto tiempo de las certificaciones de Ley Aduanera y la de IVA y IEPS. 

Se encontró con compañeros muy capaces, que le otorgaron toda la apertura y colaboración para sacar adelante los proyectos que le fueron encomendados.  “A broma les digo: Son abogados, contadores, internacionalistas, tenía que llegar un ingeniero a la optimización de procesos”. “¿Cuál es mi secreto? El trabajo en equipo y rodearme de gente capaz y trabajadora, además de que mi perfil y estudios de ingeniería permiten aportar en el diseño, implementación y mejora en la atención de trámites”. 

Es una persona que sabe escuchar, a veces conocida por su carácter duro, pero con la intención de impulsar los esquemas de facilitación y que éstos permanezcan, en beneficio de los contribuyentes y del comercio exterior; además de vigilar que los contribuyentes certificados estén en cumplimiento con sus obligaciones fiscales y aduaneras; siempre busca el balance entre facilitación y cumplimiento.

HONESTIDAD POR DELANTE

El principal valor que tiene es la honestidad,  “algo que he aprendido en este sector, es que el comercio exterior no es perfecto, como muchos otros, se trabaja en el día a día bajo la premisa de just in time, en coordinación con diversos actores de la cadena logística, generando en ocasiones errores, pero el que los contribuyentes vigilen sus procesos y el estar cumplimento, trabajando con honestidad y de la mano de la autoridad, es lo primordial, eso es lo que he buscado impulsar y transmitir como parte del esquema de certificación”. Eso para la Ingeniera Sierra es fundamental con su equipo de trabajo, con los contribuyentes y en beneficio de México.

Al ser una persona honesta e integra, lo que le molesta y no tolera es la corrupción.

Sobre los retos pendientes, afirma, todavía hay trabajo que hacer, impulsando agilidad en el comercio exterior, medidas de facilitación, sin dejar de lado el control.  “El SAT avanzó mucho en temas fiscales y de comercio exterior, con la implementación de herramientas tecnológicas, pero aún podemos avanzar más hacia trámites electrónicos, haciendo aún más expedita su atención”. 

La Administracion Central de Certificación y Asuntos Internacionales de Auditoría de Comercio Exterior está enfocada en hacer bien su trabajo. “Mi intención siempre ha sido que mi trabajo se vea reflejado en pro de las empresas que forman parte de la cadena logística, que desde el SAT podamos apoyar en que sus operaciones sean más ágiles y los procesos al interior de la institución sean más eficientes, que el SAT sea un aliado, cercano al contribuyente. Estamos buscando facilitar el comercio exterior, apoyarlos y que esto se refleje en reducción de costos lo que finalmente beneficia al país”.

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global