Artículos

Marco safe de la OMA

Conoce la trayectoria del experto:

La Organización Mundial de Aduanas, como agencia gubernamental responsable de controlar y gestionar el movimiento internacional de mercancías, pueden brindar seguridad adicional a las cadenas logísticas globales y contribuir al desarrollo socioeconómico mediante la recaudación de impuestos y la facilitación del comercio, así como garantizar la seguridad de las cadenas logísticas internacionales en el proceso de fortalecer y preparar las administraciones aduaneras para los desafíos del siglo XXI.

Por lo tanto, para fortalecer y mejorar los programas y prácticas existentes, los Estados miembros de la OMA han desarrollado sistemas para mejorar la seguridad y la facilitación del comercio internacional. Razón por la que se crea El Marco SAFE, que establece los principios y estándares que los miembros de la OMA, que representan el 99% del comercio mundial, pueden adoptar como base fundamental.

En este sentido, los servicios aduaneros, con su experiencia, pueden y deben desempeñar un papel central en la seguridad y facilitación del comercio global. Es necesario adoptar un enfoque holístico para aumentar la seguridad de las cadenas logísticas internacionales y mejorar la facilitación del comercio. Por lo tanto, se debe alentar a las Administraciones Aduaneras a celebrar acuerdos de cooperación con otros organismos gubernamentales.

De acuerdo a lo anteriormente mencionado, las autoridades aduaneras no deberían tener la carga de imponer requisitos a la comunidad comercial internacional para asegurar y facilitar el comercio. Resaltando que el Marco SAFE permite brindar apoyo y capacitación a las autoridades aduaneras que lo adopten.Entre los principales beneficios de incorporar El Marco SAFE, es que es una plataforma que mejorará el comercio mundial, garantizará la seguridad contra el terrorismo e incrementará el aporte de las Aduanas y de los socios comerciales para lograr el bienestar económico y social de las naciones.

Reglas de Origen

Reglas de Origen

Summit
La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global