Artículos

Los compromisos de la nueva Aduana 4T

Lo único permanente –bajo la coyuntura de transformación que está viviendo nuestro país-, debe ser lo dinámico, el cambio.

Lo único permanente –bajo la coyuntura de transformación que está viviendo nuestro país-, debe ser lo dinámico, el cambio. Así en todos los ramos de la industria, del empresariado y del sector público.

Esta es la visión del maestro Ricardo Peralta Saucedo, Administrador General de Aduanas, quién recientemente compartió que el periodo neoliberal no solamente contribuyó a la corrupción, sino al fortalecimiento de su funesta y coludida hermana siamesa: la impunidad.

Para el AGA, algunas instituciones públicas tienen que refundarse y reestructurarse; pues fueron transgredidas por prácticas que han llevado al país a escandalosos casos de deshonra irremediable.

Como ejemplo, declaró que todavía están pendientes aquellos 21 casos de desvío de recursos federales documentados por la Auditoría Superior de la Federación, que sumaron 302 mil millones de pesos, sólo de Veracruz; en la anterior administración alcanzaron el desvío de 61 mil MDP.

A las aduanas de México, primer frente de nuestra nación, vigías de la periferia, de la frontera perimetral y del acceso del exterior, a esta gran institución histórica le corresponde un lógico, necesario y honroso cambio. No existe sector, organización, colegio o institución académica, del empresariado o de la industria, que no coincida con esta demanda. La opinión pública lo sabe. Llegó la hora de actuar.

Así lo pone en claro el Mtro. Peralta: La propia aduana es testigo de sus urgentes necesidades, hace varios años que no se le proporciona uniformes al personal, ellos lo tienen que adquirir con sus recursos.

En estos últimos tres meses, solamente por la percepción de lucha anticorrupción; además de su función de seguridad nacional, el comparativo con el año anterior ha superado el 25% de recaudación al fisco nacional.

La aduana debe ser agilizadora y facilitadora del comercio exterior, pero principalmente inteligente. Así lo concibe la Organización Mundial de Aduanas.

Alentar la probidad aduanera, la transparencia, la modernización de las tecnologías y la infraestructura, son de los principales compromisos de la nueva aduana. 

No será fácil, la mala costumbre se niega a extinguirse por todos los años de desaseo y de prácticas desleales, pero a 86 días de gobierno, se avanza en esta reingeniería urgente, donde todas las instancias de gobierno deben poner a prueba los talentos y la creatividad de los equipos de trabajo y su liderazgo, tener una visión completamente institucional y nunca personal.

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global