Artículos

Inteligencia Artificial y Fiscalización Aduanera

Conoce la trayectoria del experto:

La inteligencia artificial (IA) es una disciplina que busca crear sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana, como el razonamiento, la comprensión, el aprendizaje o la creatividad. 

Los antecedentes de la IA se remontan a la antigüedad, cuando se idearon máquinas y autómatas que simulaban el comportamiento humano o animal. Sin embargo, el desarrollo de la IA como campo científico se inició en la segunda mitad del siglo XX, con los avances en la informática, la lógica y las ciencias cognitivas. 

Actualmente, existe la idea de que la llegada de la IA a nuestras actividades cotidianas sustituirá a los profesionales que las desempeñan, lo cual es totalmente falso, ya que el uso de estas herramientas complementará y facilitará el desempeño de todas nuestras actividades. 

En el caso de los temas aduaneros, las autoridades ANAMAGACE en su función de fiscalización y control del cumplimiento de las disposiciones aduaneras, de recaudación de impuestos y aranceles que correspondan, de verificación de la documentación relacionada para el control de la importación y exportación, utilizan IA para mejorar su productividad y resultados, aprovechando la tecnología de vanguardia que reduce el tiempo dedicado a tareas mecánicas y repetitivas y lo enfoca en actividades de mayor valor en pro de la transparencia, rendición de cuentas, optimización de recursos y garantizar el cumplimiento de las normas aduaneras. 

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global