Artículos

Exportaciones de México crecen 75.5%; la balanza tiene superávit

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que la balanza comercial mexicana alcanzó un superávit de mil 501 millones de dólares en abril...

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que la balanza comercial mexicana alcanzó un superávit de mil 501 millones de dólares en abril, aunque en el primer cuatrimestre acumula un déficit neto de 7 millones de dólares.

En el cuarto mes del año las exportaciones totales tuvieron un crecimiento anual de 75.6%, resultado de aumentos de 73.1% en las exportaciones no petroleras y de 139 por ciento en las petroleras.

Cabe resaltar que, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 40.773 millones de dólares, cifra que se integró por 38 mil 715 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2 mil 058 millones de dólares de petroleras. Por otra parte, las importaciones ascendieron un 48.4% anual hasta un valor de 39 mil 272 millones de dólares en abril.

Las compras petroleras crecieron un 76.4% año contra año, al ubicarse en 3 mil 593 millones de dólares, mientras que las no petroleras aumentaron un 46.1% al sumar 35 mil 678.7 millones de dólares.

México tuvo en 2020 un superávit comercial de 34 mil 476.4 millones en un año en el que cayeron tanto las exportaciones como las importaciones por la pandemia de la COVID-19.

En 2019, el país registró un superávit en la balanza comercial de 5 mil 820.3 millones de dólares, cifra que se contrapuso al déficit en la balanza comercial de 13 mil 618 millones en 2018.

El dato de 2018 fue casi un 25 por ciento mayor al saldo negativo de 10 mil 968 millones de dólares reportados en 2017.

Se espera que la entrada en vigor el pasado julio de 2020 del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) permita alcanzar un crecimiento anual de 5.3% en 2021 tras la contracción histórica de 8.2% el año pasado.

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global