Artículos

Entrega CENCOMEX al Administrador General de Aduanas, propuestas concretas para la Nueva Ley Aduanera

El pasado lunes 25 de febrero la Comisión Técnica Extraordinaria del Centro Nacional para la Competitividad del Comercio Exterior, hizo entrega al Mtro. Ricardo Peralta Saucedo un listado de propuestas enfocadas a la creación de una nueva ley aduanera, más ágil y menos complicada.

El pasado lunes 25 de febrero la Comisión Técnica Extraordinaria del Centro Nacional para la Competitividad del Comercio Exterior, representada por Balam Lammoglia Riquelme, presidente de CENCOMEX, Alejandro Espadas Martínez, vicepresidente, Daniel Cabrera Hernández, secretario A, Beatriz Ramos García, coordinadora de la comisión de la Industria Aeroespacial, y Daniel Guzmán Santander, director general; hizo entrega al Mtro. Ricardo Peralta Saucedo un listado de propuestas enfocadas a la creación de una nueva ley aduanera, más ágil y menos complicada.

En su oportunidad Balam Lammoglia, comentó que CENCOMEX ha estado muy cercano a otros gremios y su misión con la entrega de este compendio de propuestas es apoyar a la Administración General de Aduanas sondeando cómo se encuentra el sector con los nuevos cambios en materia aduanera y de comercio exterior. 

“El reto que podemos enfrentar como país –es un tema que habrá que medir con la fiscalización- es tratar de analizar si pueden disminuirse las infracciones y restricciones,  eso nos llevaría a un tema de vanguardia a nivel mundial, en el cual si se logra ver alguna disminución en las sanciones probablemente se pueda quitar un tema de corrupción”. 

Enfatizó que la intención con la entrega de estas propuestas es hacer recomendaciones, no representan a ningún sector, son académicos que están fomentando la cultura y hacer doctrina. CENCOMEX es una asociación que procura por la legislación armónica. 

Y es que después de que Ricardo Peralta inaugurara el primer evento de CENCOMEX del año, en la capital del país, mucha gente se sumó a la asociación y a querer compartir sus ideas y propuestas en pro de una legislación aduanera facilitadora. El hecho de declarar que no iba a reformar sino a crear una nueva Ley Aduanera incentivó mucho.

Por su parte, el vicepresidente de CENCOMEX y recientemente nombrado Asesor del Año en Comercio Exterior por la revista Estrategia Aduanera, Alejandro Espadas Martínez, comentó que se le hizo entrega de alrededor de 70 propuestas concretas.

“Hay una parte del Convenio (de Kyoto) que habla que debemos ser facilitadores, pero por otro lado también debemos tener sanciones que generen una percepción de riesgo, para que las personas no estén tratando de evadir al fisco. Tratamos de ver algunas cuestiones, en un 183 A, por ejemplo, si ya vas a perder la mercancía porque no has cumplido con alguna regulación, tener una facilidad que cumplan, paguen una multa, y se les devuelva la mercancía; pero no que paguen la multa y adicionalmente pierdan la mercancía. Eso va a hacer que todos los que estamos en el comercio dejemos de irnos a litigio, cuando como asesores nuestra intención es asesorar para prevenirlos”. 

Ricardo Peralta Saucedo comentó que ese mismo día tendría audiencia con el Diputado Mario Delgado, con quien hablaría sobre el anteproyecto de la nueva Ley Aduanera, por lo que la recepción de estas propuestas fue muy idónea. 

“Estas propuestas no sólo están presentadas con un gran profesionalismo, sino que sirven de parteaguas para el resto de participantes a los que también se les ha solicitado su envío de propuestas, para que traigan el mismo formato. Estamos logrando que en el momento en que tengamos un proyecto para presentarlo ante algún legislador que desee proponerlo a la propia cámara, venga el trabajo previo realizado con la academia, con los operadores del comercio exterior. Le estamos ayudando al poder legislativo a hacer el trabajo. Yo como autoridad sumaré las propuestas de ustedes al anteproyecto que se presentará, porque le tengo que dar a cada uno de ustedes el crédito de la aportación a la ley, no las puedo hacer mías, porque con independencia de que es un trabajo de equipo se le tiene que dar el crédito a cada una de las aportaciones, quién propuso qué y por qué”.

Con la entrega de este documento, CENCOMEX se convirtió en la primera organización en entregar oficialmente propuestas concretas y conceptuales para la creación de la nueva Ley Aduanera. 

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global