Artículos

El Blockchain como nuevo recurso global

Su significado literal es cadena de bloques de datos y se refiere a una nueva tecnología que nació en internet para revolucionar diversos sectores como el financiero, gubernamental...

Su significado literal es cadena de bloques de datos y se refiere a una nueva tecnología que nació en internet para revolucionar diversos sectores como el financiero, gubernamental, educativo y sobre todo, comercial.

Su principal función recae en el uso de las criptomonedas o monedas electrónicas como medio para intercambiar bienes y servicios dentro de una nube de internet bajo el principio de “peer to peer” lo que significa enviar de manera directa la criptomoneda de un monedero electrónico a otro que se encuentre en cualquier parte del mundo, sin que hayan intermediarios.

Actualmente el blockchain y las monedas electrónicas ya están en un proceso de adopción a escala global, por lo que algunas startups alrededor del mundo están aprovechando estos nuevos factores tecnológicos para crear propuestas mucho más innovadoras para el mercado. 

Ejemplo de ello se encuentra en nuestro país, en Baja California Sur, donde una plataforma llamada BANKCOIN.global, surgió como una startup dentro de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), como parte de un convenio de alianza estratégica entre las dos instancias.

Por todo lo anterior, el blokchain adquiere cada vez mayor relevancia en nuestro país y en el mundo, por lo que empezar a incursionar en este campo haciendo uso de criptomonedas, puede traducirse en buenos resultados y en la adaptación en esta era, cada vez más tecnológica.

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global