Artículos

Depósito referenciado de comercio exterior

El Servicio de Administración Tributaria permanentemente revisa, analiza y está en constante desarrollo de nuevos sistemas y tecnologías que facilitan el cumplimiento del contribuyente...

El Servicio de Administración Tributaria permanentemente revisa, analiza y está en constante desarrollo de nuevos sistemas y tecnologías que facilitan el cumplimiento del contribuyente. En el tema de comercio exterior, la más reciente facilidad que pone a nuestra disposición es el Depósito referenciado, un esquema transaccional para el pago de contribuciones al comercio exterior en donde los beneficios para los usuarios se traducen en facilidad, transparencia y automatización.

Desde el 25 de noviembre quien lo necesite puede acceder a las ventajas de este sistema que representa una simplificación y optimización en el manejo de los recursos, pues agiliza el proceso de pago que se realiza de manera directa a través de una línea de captura, en los pedimentos, así como en los Formularios Múltiples de Pago para Comercio Exterior.

Las contribuciones, aprovechamientos y sus accesorios se pagarán por los importadores y exportadores ante ocho instituciones de crédito autorizadas para el cobro de contribuciones de comercio exterior, a través de canales o medios como: internet, ventanilla bancaria, terminal punto de venta (tarjeta de crédito o débito) o cualquier otro medio electrónico que ofrezca cada institución bancaria.

Las operaciones electrónicas de pago podrán realizarse las 24 horas, los 365 días del año, brindando un control integral de la información que incluso beneficia a las propias entidades federales agilizando los trámites.

Para los agentes aduanales, prevalidadores, bancos, SAT y TESOFE, este nuevo proceso implica actualizar y ajustar los sistemas informáticos, simplificando los procesos de comercio exterior. Hoy contamos con un sistema tributario moderno y eficiente.

Si deseas más información, ingresa a gob.mx/sat, ubica en ligas de interés el Portal de Servicios de Aduanas y da clic en Depósito referenciado.

 

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global