Artículos

Dentro de poco Aduanas lanzará convocatoria para 100 patentes aduanales

Un suceso que no se veía desde hace varios años, al no aumentar los más de 800 con los que actualmente cuenta México.

El pasado miércoles 11 de mayo, Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), concedió una entrevista al periodista Raúl Hernández Rivera, en donde por primera vez Mollinedo habló sobre su gestión, los proyectos que existen dentro del Organismo y la próxima convocatoria  para 100 Patentes Aduanales. 

Se desempeñó anteriormente como Director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y además, fungió como Titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales. 

‘’Estamos afinando la convocatoria, pues si bien es cierto se necesitan más agentes aduanales, también está el hecho de que el 80% de los pedimentos aduanales son realizados por menos de 50 agentes aduanales, algo así como el “principio de Pareto”, o sea 80-20, comentó Rafael.

Este suceso es relevante, luego de que diez personas que buscan la patente aduanal, ganaron el amparo individual interpuesto para la convocatoria que la Autoridad Aduanera debe emitir cada dos años, según el artículo 212 del Reglamento de la Ley Aduanera. Esto con base a lo establecido en el Artículo 159 de la Ley Aduanera.

Dicho de otra manera, de los 60 aspirantes a agente aduanal que buscan una convocatoria para hacer el examen de agente aduanal, junto con todos los que cumplan con los requisitos establecidos en el 159 de la Ley Aduanera, conseguirán la oportunidad de aspirar a la patente una vez aprobado el examen señalado por la Ley.

Actualmente se cuentan con 824 agentes aduanales activos, de los cuales alrededor del 50% se encuentran concentrados en 6 Aduanas:

  • Nuevo Laredo
  • Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
  • Veracruz
  • Ciudad Juárez
  • Matamoros y Manzanillo

Mientras que en 18 aduanas hay solamente 1 ó 2 agentes aduanales adscritos y/o autorizados.

‘’El año 2022, se tuvieron aproximadamente 1´200,000 operaciones de importación definitiva, de las 10´444,318 del total de operaciones; de éstas el 89% se concentró en 100 agentes aduanales; mientras que aproximadamente 60 agentes aduanales realizaron menos de una operación al día.’’

Áreas de oportunidad en sus 5 meses de gestión

Respecto a los escenarios a los que se está enfrentando en estos primeros 5 meses como Titular, respondió que ‘’Hemos detectado que en el pedimento llamado M3, muchos Agentes Aduanales junto con muchas empresas importadoras han abusado de ese pedimento dedicado a la importación temporal implementado para apoyar a las empresas productivas las cuales ingresan materias primas integradoras de productos para ser exportados posteriormente.’’ 

Mollinedo asegura que se encuentran revisando la operación del M3 en donde han encontrado algunas anomalías. Por lo que, resulta fundamental tomar medidas para evitar que sigan las malas prácticas, alertando a las aduanas para todo lo que llegue por M3, necesita ser revisado exhaustivamente.

TODO EL PERSONAL QUE ENTRA NUEVO, DE MILITAR, PASA POR UN PROCESO DE CAPACITACIÓN DE TRES MESES. TENEMOS DOS CENTROS DE CAPACITACIÓN, UNO EN QUERÉTARO, Y OTRO ACÁ EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EN LA SECRETARÍA DE MARINA, EN EL CESNAV (CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES NAVALES) Y AHÍ SE CAPACITAN A LOS MARINOS.

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global