El pasado 25 de mayo se dio a conocer mediante su presentación oficial, la nueva Asociación de Transportistas de Carga de Nuevo Laredo (ATC),la cual se desarrollará en ese lugar pues dicha parte del territorio Nacional, se considera clave para el desarrollo del comercio exterior, principalmente entre México y Estados Unidos. Tan solo se estima que por estas vías, se transportan alrededor de 12,000 camiones diarios, entre el territorio Mexicano y Estados Unidos.
La Asociación que tiene como objetivo representar la actividad en el punto fronterizo más relevante del comercio exterior entre los dos países, será presidida por Carlos Fernández Martínez, quien habló sobre la importancia de la creación y desarrollo de grandes empresas a lo largo de los años como también la capacitación y esfuerzo diario de muchas personas de esa ciudad.
Fernández Martínez mencionó también en su comunicado que por Nuevo Laredo cruzan un promedio de 14,000 camiones diarios, entre importaciones y exportaciones; la recaudación correspondiente asciende a un promedio del 20% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) nacional por impuestos al comercio exterior y destacó también el hecho de que el 40% del intercambio comercial entre México y Estados Unidos, se realiza por los dos Laredos.
Ricardo Pillado, quien cumplirá como secretario de la ATC comentó más afondo sobre cuáles son los propósitos de este nuevo organismo, el cual busca asociar a la mayor cantidad de transportistas de Nuevo Laredo, como también integrar a otras empresas que no sean de la región pero puedan desarrollarse en las terminales de la ciudad.