Artículos

Creación de nueva asociación de transportistas de carga de Nuevo Laredo

pasado 25 de mayo se dio a conocer mediante su presentación oficial, la nueva Asociación de Transportistas de Carga de Nuevo Laredo...

El pasado 25 de mayo se dio a conocer mediante su presentación oficial, la nueva Asociación de Transportistas de Carga de Nuevo Laredo (ATC),la cual se desarrollará en ese lugar pues dicha parte del territorio Nacional, se considera clave para el desarrollo del comercio exterior, principalmente entre México y Estados Unidos. Tan solo se estima que por estas vías, se transportan alrededor de 12,000 camiones diarios, entre el territorio Mexicano y Estados Unidos.

La Asociación que tiene como objetivo representar la actividad en el punto fronterizo más relevante del comercio exterior entre los dos países, será presidida por Carlos Fernández Martínez, quien habló sobre la importancia de la creación y desarrollo de grandes empresas a lo largo de los años como también la capacitación y esfuerzo diario de muchas personas de esa ciudad.

Fernández Martínez mencionó también en su comunicado que por Nuevo Laredo cruzan un promedio de 14,000 camiones diarios, entre importaciones y exportaciones; la recaudación correspondiente asciende a un promedio del 20% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) nacional por impuestos al comercio exterior y destacó también el hecho de que el 40% del intercambio comercial entre México y Estados Unidos, se realiza por los dos Laredos.

Ricardo Pillado, quien cumplirá como secretario de la ATC comentó más afondo sobre cuáles son los propósitos de este nuevo organismo, el cual busca asociar a la mayor cantidad de transportistas de Nuevo Laredo, como también integrar a otras empresas que no sean de la región pero puedan desarrollarse en las terminales de la ciudad.

Reglas de Origen

Reglas de Origen

Summit
La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global