Artículos

Cambios en el Anexo 24 de las RGCE 2024 y su impacto en empresas con Certificación RECE

Artículo escrito por: Ignacio Javier Yáñez Porcayo

Especialista en Comercio Exterior, Impuestos y Aduanas. 

El Anexo 24 de las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) establece los lineamientos para el sistema automatizado de control de inventarios de mercancías importadas temporalmente. A partir de la primera modificación anticipada del Anexo 24 para 2024, publicada en el portal del SAT el día de hoy, se introducen cambios importantes para las empresas inscritas en el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas (RECE). Este artículo examina estos cambios, las actividades y escritos que deben presentar estas empresas, y la relevancia jurídica de esta versión anticipada.

Cambios Introducidos para Empresas con Certificación RECE

La modificación anticipada del Anexo 24 incluye un nuevo apartado específico para las empresas con el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas (RECE). Las principales novedades son:

  1. Plazo para la Presentación Electrónica de Información: Las empresas certificadas bajo el RECE estarán obligadas a enviar electrónicamente la información de sus inventarios dentro de las 48 horasposteriores a la operación de importación o retorno. Este plazo es considerablemente restrictivo, en comparación con las obligaciones generales del Anexo 24 (Empresas IMMEX que no estén inscritas en el RECE).
  2. Acceso en Tiempo Real para la Autoridad Aduanera: Las empresas deben proporcionar a la autoridad aduanera (SAT) acceso directo a su sistema automatizado mediante un usuario y contraseña. Esta medida permitirá al SAT monitorear de manera continua el cumplimiento de las obligaciones aduaneras y verificar la integridad de la información. Para formalizar este acceso, las empresas deben presentar un escrito libre ante la oficialía de partes de la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior (AGACE).

Actividades y Escritos para las Empresas RECE

Además de cumplir con los plazos y otorgar acceso al SAT, las empresas certificadas bajo el RECE deben realizar las siguientes acciones:

  • Presentar un escrito libre: Este escrito, presentado ante la AGACE, deberá contener las credenciales de acceso (usuario y contraseña) que permitan a la autoridad acceder en línea a su sistema de control de inventarios. Esta acción será una formalización del compromiso de transparencia que las empresas RECE asumen bajo las nuevas reglas.
  • Monitoreo continuo de inventarios: A través del acceso directo al sistema, las autoridades aduaneras podrán monitorear los movimientos de mercancías en tiempo real, lo que facilita auditorías rápidas y efectivas.

Perspectiva Jurídica: Aplicabilidad de la Versión Anticipada

Es importante destacar que, conforme a la regla 1.1.2 de las RGCE y el artículo 33, fracción I, inciso g) del Código Fiscal de la Federación (CFF), las versiones anticipadas publicadas en el Portal del SAT tienen un carácter informativo y no vinculante hasta su publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF)Esto significa que las empresas RECE aún no están obligadas legalmente a cumplir con estas disposiciones hasta que la publicación sea oficial en el DOF.

En este contexto, la versión anticipada permite a las empresas prepararse para los cambios y ajustar sus sistemas antes de que las obligaciones sean formalmente exigibles.

La primera modificación anticipada del Anexo 24 para 2024 introduce cambios significativos en las obligaciones de las empresas inscritas en el RECE. Estas nuevas reglas reforzarán los controles y la transparencia en el manejo de inventarios de mercancías importadas temporalmente. No obstante, desde una perspectiva jurídica, estas modificaciones no serán legalmente exigibles hasta su publicación en el DOF, lo que otorga a las empresas tiempo para adaptarse sin incurrir en incumplimientos.

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global