Artículos

Puerto Vallarta será la sede del XXVIII Congreso Anual de Agentes Navieros: el principal evento marítimo-portuario de México

• Se analizarán los desafíos del comercio exterior para mejorar su eficiencia.

• Debatirán los retos y oportunidades en el comercio exterior para maximizar la logística en los puertos mexicanos.

• Definirán un plan de acción para fortalecer la cadena logística.

En el marco de su XXVIII edición, el Congreso Anual de Agentes Navieros, reconocido como el evento líder del sector marítimo-portuario en México, se celebrará en Puerto Vallarta del 02 al 05 de octubre de 2024.

La cercanía estratégica de esta sede con el puerto de Manzanillo refuerza la relevancia de este encuentro, que llevará por título “Los desafíos del comercio exterior en la cadena logística”.

Fernando Con y Ledesma, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), destacó la importancia del congreso, señalando que “reunirá a distinguidos representantes, directivos y empresarios tanto nacionales como internacionales, especialistas del sector logístico, consolidando nuestra posición como un foro esencial para el diálogo, así como la colaboración en la industria marítima-portuaria y de comercio exterior”.

Durante tres días, los asistentes debatirán sobre los retos y oportunidades en el comercio exterior y el papel estratégico del sector marítimo-portuario en la cadena logística global y nacional, para establecer planes de acción enfocados en maximizar la logística. 

Entre los temas centrales del evento se destacan el transporte marítimo como eje de la logística, el papel de las terminales portuarias como eslabón crítico, la perspectiva de importadores y exportadores, y la importancia del autotransporte como enlace esencial. Se desarrollarán mesas de trabajo que profundizarán en temas clave para el sector marítimo, portuario y de la cadena de suministro que están influyendo notablemente en el mercado. Entre los temas a tratar se incluyen:

“Transporte marítimo en la logística”; “Las Terminales Portuarias, un eslabón crucial”; “Cliente, importador y exportador”; “El autotransporte, enlace imprescindible”; “El Agente Aduanal, facilitador del comercio exterior”; “La visión del usuario sobre el servicio del Ferrocarril”; “¿Prestador de servicios o usuario? El agente de carga”; “Desafíos del Complemento Carta Porte”; y la “Visión Internacional”.

Además, se analizará un “Caso práctico de una importación: la historia continúa”, proporcionando insights prácticos y actuales; así como los desafíos del complemento de la Carta Porte en una mesa de análisis.

Con estas sesiones, el congreso buscará abordar los desafíos más urgentes del sector, con un enfoque en la mejora de la eficiencia de las cadenas de suministro y en resaltar el papel estratégico del sector marítimo en el ámbito del comercio exterior tanto nacional como internacional.

Al respecto, Fernando Con y Ledesma hizo hincapié en la importancia de este tema dado que existen 50 mil mdd “en la sala de espera”, por más de 100 empresas interesadas en invertir en México.

Este evento, calificado como “icónico” por su alto nivel de análisis y disertaciones, promete ser un espacio de intercambio de experiencias y conocimiento, donde se debatirán las tendencias y estrategias más relevantes para asegurar el desarrollo y competitividad del comercio marítimo en México y el mundo.

Así mismo, se analizarán la oportunidades, riesgos e incertidumbre del Comercio Mundial, con la participación de destacados especialistas del medio marítimo internacional. 

El XXVIII Congreso Anual de Agentes Navieros no solo es un punto de encuentro para los principales actores del sector, también es una plataforma para la reflexión y planificación de las soluciones que el comercio exterior necesita en un entorno global cada vez más competitivo y desafiante.

Reglas de Origen

Reglas de Origen

Summit
La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global