El día de hoy se hizo oficial un anuncio, que impulsará el comercio y la economía regional, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló que, México y Estados Unidos construirán cuatro nuevos cruces fronterizos.
Dentro de los detalles que el presidente compartió en su conferencia de prensa en Palacio Nacional, se destaca una reciente llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. La conversación, que se llevó a cabo ayer, martes 4 de junio, abordó principalmente temas migratorios, incluyendo la reducción de solicitudes de asilo por parte del vecino norte. Sin embargo, un punto destacado de la llamada fue la emisión de permisos presidenciales para la construcción de tres nuevos puentes fronterizos, con un cuarto cruce próximo a concluirse.
Nuevos puentes fronterizos:
- Ampliación del Puente Internacional Comercio Mundial en Nuevo Laredo III-IV, un cruce muy importante entre Tamaulipas y Texas, que maneja aproximadamente el 40% del comercio binacional, subrayando su importancia estratégica.
- Nuevo cruce multimodal Puerto Verde: Ubicado entre Piedras Negras, Coahuila, y Eagle Pass, Texas, prometiendo ser un punto clave para el transporte.
- Nuevo cruce Flor de Mayo: Conectando Matamoros, Tamaulipas, y Brownsville, Texas, facilitando aún más el flujo comercial en esta región.
- Otay 2 en Tijuana: AMLO también anunció la próxima inauguración de este puente, mencionando que México ha avanzado más rápidamente que su contraparte estadounidense en la construcción. El puente Otay 2 está programado para completarse en septiembre de este año, destacando la eficiencia y determinación del lado mexicano.
Estos desarrollos subrayan el compromiso de ambos países para mejorar la infraestructura fronteriza, facilitando el comercio y fortaleciendo los lazos económicos. La colaboración entre México y Estados Unidos en estos proyectos refleja un paso importante para trabajar en alianza en busca de una mayor integración y prosperidad comercial y económica compartida.