Artículos

Ilegal del ordinal 2, del anexo 19, de las Reglas Generales de Comercio Exterior, al señalar como infracción en forma indebida un INCOTERM

Conoce la trayectoria del experto:

Debemos recordar que las Reglas Generales de Comercio Exterior, no son otra cosa más que la expresión de la facultad otorgada al Jefe del Servicio de Administración Tributaria para facilitar el cumplimiento de las obligaciones de forma oportuna y adecuada, establecidas en la Ley Aduanera y demás ordenamientos aplicables en materia de comercio exterior y aduanal, Asimismo, los Incoterms fueron establecidos por la Cámara de Comercio Internacional como un conjunto de reglas de Carácter facultativo.

Actualmente, existen 11 tipos de Incoterms: Ex Work (EXW), Free Carrier (FCA), Carrier Paid To (CPT), Carrier and Insurance Paid To (CIP), Delivered at Place (DAP), Delivered at Place Unloaded (DPU), Delivered Duty Paid (DDP), Free Alongside Ship (FAS), Free On Board (FOB), Cost and Freight (CFR) y Cost, Insurance and Freight (CIF).

En tanto que el Incoterm, al tratarse de términos utilizados en contratos internacionales que detallan las obligaciones que entre los contratantes y en los que no interviene el legislador nacional, no deben ser considerados como supuesto de infracción, para actualizar la fracción III, del artículo 184, de la Ley Aduanera; esto es, al no figurar los Incoterms en la Ley Aduanera o en su Reglamento, resulta indebido que el Jefe del SAT, a través de las Reglas Generales de Comercio Exterior (y sus respectivos Anexos) pretenda establecer mayores supuestos de infracción. El objetivo de las mismas únicamente estriba en facilitar la comprensión de un texto legal, como lo es la Ley Aduanera, o bien, su reglamento, además, lo único que afecta el uso de un incoterm u otro son los datos estadísticos, no así al erario público, y lo que precisamente sanciona una infracción es el deterioro de las arcas federales.

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global