Artículos

El panorama de las aerolíneas por ataques en Israel

Algunas compañías aéreas internacionales han suspendido o incluso reducido los servicios de vuelos con origen o destino en Tel Aviv tras el ataque de militantes de Hamás contra Israel, alegando que esperarán a que mejorarán las condiciones de seguridad.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea y la autoridad de aviación de Israel, instaron a las compañías aéreas a actuar con precaución en el espacio aéreo de la región, pero no llegaron a suspender los vuelos.

La autoridad de aviación civil de Israel pidió a las aerolíneas que «revisaran la información actual sobre seguridad y amenazas» en medio del conflicto y modificó algunas rutas aéreas. Señaló que se esperaban retrasos y aconsejó a las aerolíneas que llevaran combustible adicional.

Sin embargo, el día de ayer las compañías aéreas estadounidenses United Airlines, Delta Air Lines y American Airlines suspendieron sus vuelos directos tras los avisos de precaución de la FAA.

  • En Europa, Air France y la finlandesa Finnair suspendieron sus vuelos directos.
  • La británica easyJet interrumpió sus vuelos a Tel Aviv el domingo y este lunes  dijo que ajustaría los horarios de los vuelos en los próximos días.
  • La aerolínea húngara de bajo coste Wizz Air canceló sus vuelos desde y hacia Tel Aviv hasta nuevo aviso.

«Wizz Air es el grupo más afectado, ya que sus operaciones suponen alrededor del 9,4% de la capacidad total de Israel en octubre y representan alrededor del 2,3% de los horarios totales de la compañía», informó la correduría irlandesa Goodbody.

  • El grupo Lufthansa, también entre las aerolíneas más expuestas a Israel, canceló vuelos desde y hacia Tel Aviv hasta el día de hoy.
  • Virgin Atlantic dijo que seguiría operando algunos vuelos, pero que los clientes podían volver a reservar o solicitar un reembolso hasta el 15 de octubre.
  • Algunas aerolíneas siguieron volando a Israel.
  • El sitio de seguimiento de vuelos Flightradar24 enumeró las próximas llegadas a Ben Gurion de aerolíneas como Ryanair, flyDubai y la compañía nacional El Al.
  • La autoridad aeroportuaria israelí indicó en su sitio web que Ben Gurion seguía gestionando llegadas y salidas.
  • Hainan Airlines, la única aerolínea china que vuela entre China e Israel, canceló hoy sus vuelos entre Tel Aviv y Shanghái.
  • Hainan Airlines dijo que mantendría los vuelos entre Pekín y Shenzhen, centro tecnológico del sur del país, y Tel Aviv y que eximiría del pago de tasas a las cancelaciones efectuadas antes del 20 de octubre.
  • Cathay Pacific canceló su vuelo entre Hong Kong y Tel Aviv previsto para el martes y dijo que facilitaría más información sobre el próximo vuelo el jueves.
  • Korean Air canceló su vuelo del lunes entre la ciudad portuaria de Incheon y Tel Aviv y advirtió de que los futuros vuelos podrían ser irregulares.
Reglas de Origen

Reglas de Origen

Summit
La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global