El comité de Comercio Exterior de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) Guanajuato, durante la primera semana de marzo se reunió con el teniente coronel Antonio Orduña Álvarez, titular de la Aduana de Guanajuato, con la finalidad de dar seguimiento al uso y servicios que ofrece este recinto, además de conformar un prototipo de facilitación para el uso de la Aduana de Guanajuato por empresas exportadoras de la entidad. “Reunión promovida y gestionada por Margarita Soto, directora de Desarrollo Económico y Turismo del municipio de Silao”.
La reunión tuvo presencia de directivos de logística y aduanas, asi como apoderados aduanales de empresas como; Algebasa, Ethan Allen, Xtra Congelados, Kromberg & Schubert, Carhart, Vistamex, Tannin, Gigante Verde, Invernaderos el Rosal, Mabe bran e Index Guanajuato. Estas empresas forman principalmente de siete sectores estratégicos como: Almacén general, Autopartes, Alimentos, Electrodomésticos, Mueble, Plásticos y Textil.
El comité de Comercio Exterior Index Guanajuato está conformado alrededor de 50 empresas, 11 empresas que asistieron a la reunión están dentro del esquema de certificación del SAT, todas cuentan con CTPAT, OEA o IVA-IEPS
Alfonso Valdés, director del Comité de Comercio Exterior (INDEX) y apoderado aduanal de Mar Bran en Guanajuato, remarco lo necesario que mas empresas del corredor industrial operen por la Aduana de Guanajuato, hace mas de 20 años algunas de estas empresas construyeron la sección aduanera de Celaya para realizar sus exportaciones, sin embargo 1 de las 11 empresas ya mencionadas únicamente “Expor San Antonio es la que la utiliza.
Cabe mencionar la importancia des estas empresas, ya que generan alrededor de 16,000 empleos y al menos 500 operaciones por mesen importación, 2,000 operaciones por mes en exportación y 300 operaciones virtuales mensuales.