Artículos

Confirman ruta de cabotaje de puerto de Tampico a Veracruz y Guatemala

La Coordinación General de Puertos y Marina mercante confirmo a Tampico en el proyecto de Cabotaje y Transporte Marítimo de Corta Distancia...

La Coordinación General de Puertos y Marina mercante confirmo a Tampico en el proyecto de Cabotaje y Transporte Marítimo de Corta Distancia, al ser uno de los cuatro puertos en el Golfo de México que implementara este plan para incentivar el desarrollo de la infraestructura como el movimiento de carga a nivel nacional, con Estados Unidos y naciones de Centroamérica.

La capitana Ana Laura López, titular de la CGPMM, anuncio que se esta trabajando en el plan de nueve rutas con las ASIPONA (empresas paraestatales que administran los puertos), así como con las administraciones Portuarias Integrales (API). Con dichas administraciones, se provee desarrollar acciones específicas, como homologación de tarifa máxima integrada, tarifas preferenciales, modificación documental, actualización de estrategias y adecuación de infraestructura.

Durante su gira realizada días anterior la titular Ana Laura López en Dos Bocas, Tabasco, así como en Seybaplaya y Lema, en el estado de Campeche, una de las nueve rutas lista es la comprendida desde Tampico, con paso por Veracruz, Progreso y que finaliza en Santo Tomas de Castilla en Guatemala. Siendo el único punto de Tampico considerado en el establecido proyecto.

Coatzacoalcos se adhiere hacia dos destinos de la Unión Americana, Port Manatee y Mobile, en Alabama. Lista que se complementa por la participación de Salina Cruz a San Diego, desde San Diego a Lázaro Cárdenas con escala en Long Beach, dos trayectos partiendo de Lázaro Cárdenas, hacia San Juan de la Costa y otro a Topolobampo.

Los principales productos que tendrán efecto en estas rutas serán: Azúcar, Azufre, Acero, Roca Fosfórica y Fertilizantes.

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global