Artículos

Tratado de libre comercio con Corea del Sur, ¿pondría en riesgo la economía nacional?

Las actuales condiciones comerciales están orientadas a una cadena de suministros del sector primario, en las cuales México tiene mejores posibilidades...

El pasado primero de marzo en la Ciudad de México se sostuvo una reunión para reanudar las negociaciones para un tratado de libre comercio con Corea del Sur, con este TLC se reafirmarían los compromisos de trabajar para fortalecer la relación comercial y económica, las negociaciones coadyuvarán para que ambos países fortalezcan el comercio y se permita construir un futuro más próspero sin embargo, el eventual tratado de libre comercio con Corea del Sur, pone en riesgo a la economía nacional ya que aumentaría la balanza comercial negativa que se tiene con dicho país, el cual a su vez podría inundar a México de electrónicos, artículos del sector metal-mecánicos y del área siderúrgica, donde el Estado tiene una importante producción y que presentarían una fuerte competencia para la industria nacional.

Así mismo, según datos de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación  en el Estado de México, señalan que existe una irregularidad por parte de la Secretaría de Hacienda ya que buscan incrementar las relaciones con la unión americana para posicionar a la nación como su principal socio comercial y proveedor, y en otra parte la Secretaría de Economía continua las negociaciones para establecer un TLC con Corea del Sur.

Las actuales condiciones comerciales están orientadas a una cadena de suministros del sector primario, en las cuales México tiene mejores posibilidades sin embargo, el balance es desfavorable, por lo que el tema se analiza como seguridad nacional, en donde se busca proteger a los productores industriales del país.

El posible tratado comercial entre México y Corea del Sur ha generado un amplio rechazo en el sector empresarial mexicano, en el marco del V Encuentro Nacional de la Cadena Fibra, Textil, Vestido y Calzado el pasado mes de marzo, la industria textil nacional solicitó al gobierno federal desistir del tratado con ese país, al tiempo que pidió que se enfoque en la implementación del T-MEC.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaitex), manifestó que se debe cuidar el mercado nacional y hacer una revisión de todos los tratados comerciales ya existentes, con la finalidad de que sean verdaderamente benéficos con estos, además se destacó que a la fecha, México le exporta a Corea del Sur únicamente 689 millones de pesos, mientras que Corea del Sur exporta a nuestro país 62 mil millones de pesos, una cifra que sin duda puede ampliarse por el tratado de libre comercio con esta nación.

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global