Artículos

Querétaro supera por el valor de exportaciones pre pandemia

La entidad se encuentra en la posición 12 nacional, debido al valor total de las exportaciones del estado...

La industria manufacturera es la principal actividad económica de Querétaro, dentro de esta industria se despliegan más actividades económicas, como: fabricación de maquinaria y equipo industrial, comprende maquinaria aeroespacial y automovilística y, fabricación química (productos de hule, pintura y adhesivos).

Las ramas que tuvieron los aumentos más significativos durante 2021 con respecto al valor de sus exportaciones, fueron la fabricación de productos metálicos con un alza de  78.7%, la industria de las bebidas y el tabaco 59.2%, así como la industria del plástico y del hule con 40.6 por ciento.

Del mismo modo, en comparación al 2019 la industria alimentaria aumentó 23.1%, la industria del papel 23%, la fabricación de productos a base de minerales no metálicos de 21.4%, la agricultura de 21.1%, la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica de 20.5%.

La fabricación de equipo de transporte con una variación de 12.6%, la fabricación de maquinaria y equipo de 7.3%, la industria química de 2.5% respecto al valor prepandemia tuvo alzas moderadas en comparación con el resto.

Por otro lado, cuatro subsectores mostraron una caída en el valor de sus exportaciones, frente al periodo anterior a la pandemia; las industrias metálicas básicas tuvieron el descenso más significativo, de 47.3% en el 2021, en relación con el 2019. La fabricación de prendas de vestir con una baja de 33.7%; la impresión e industrias conexas decrecieron 15.5%; y la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos bajó 7.6% en el periodo referido.

Al aportar con 49.1% del valor de las exportaciones del estado, la fabricación de equipo de transporte se mantiene como el principal componente del valor total, de acuerdo con el valor que alcanzaron las exportaciones de Querétaro en el año 2021.

La entidad se encuentra en la posición 12 nacional, debido al valor total de las exportaciones del estado donde Chihuahua, Coahuila y Baja California lideraron la lista con valores de 58,542.7, 53,521.7 y 48,001.1 millones de dólares, respectivamente.

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global