Artículos

Cae comercio exterior por Puerto de Tampico

El movimiento de carga por el Puerto de Tampico registró en febrero pasado una disminución mensual de 8% respecto a enero...

Tampico es uno de los principales puertos de la costa este de México, sirviendo como entrada y salida de productos agrícolas, mineros, petroquímicos, siderúrgicos, madereros y otros productos industriales.

¿Qué productos exporta Tamaulipas?

Con esta superficie, el estado se destaca entre los primeros lugares a nivel nacional en diferentes productos: sorgo, cítricos (naranja y limón italiano), sábila, maíz palomero, oleaginosas, caña de azúcar y okra.

El movimiento de carga por el Puerto de Tampico registró en febrero pasado una disminución mensual de 8% respecto a enero, debido a la menor actividad de petrolíferos y pese al crecimiento en las entradas y salidas de contenedores, sector empresarial con un incremento del 80%.

Al dar cuenta de los datos del período reciente de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), la carga en general ascendió a 603 mil 373 toneladas, aunque lejos de la meta obtenida de antemano, al ubicarse en 652 mil 367 toneladas, tanto en exportaciones como en importaciones.

La afectación se dio en petróleo y sus derivados, con una reducción de 13% en las terminales de Petróleos Mexicanos (Pemex) ubicadas a orillas del río Pánuco. En este caso, la suma del último mes alcanzó las 316 mil 574 toneladas. Previamente, cerró en 362.000.992 toneladas.

Un caso muy diferente podría haberse dado en contenedores, ya que el servicio a empresas privadas nacionales y extranjeras ascendía al 84%, al que hay que sumar el 72% en TEUs. Por ese orden, las cifras fueron 10.478 toneladas y 1.785.

En conclusión, los graneles minerales lograron aumentar 16% mes a mes. Fueron 102 mil 204 toneladas.

Reglas de Origen

Reglas de Origen

Summit
La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global