Artículos

DEAN busca fortalecer el comercio exterior en América del Norte

En el DEAN “estamos trabajando para fortalecer las cadenas de suministro en América del Norte...

México y Estados Unidos anunciaron que establecerán un grupo de trabajo de cadena de suministro bilateral. El acuerdo se concretó en Washington como parte de los trabajos del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) y contó con la presencia de altos funcionarios de ambos países. En general, DEAN busca promover prioridades estratégicas económicas, sociales y comerciales que son fundamentales para promover el crecimiento económico regional, crear empleos, invertir en las personas y reducir la desigualdad y la pobreza en todas las áreas.

En el DEAN “estamos trabajando para fortalecer las cadenas de suministro en América del Norte, no como una idea de cerrarnos el mundo, sino con la idea de crear una región norteamericana, con cadenas de valor sólidas, competitivas que puedan enfrentar los diferentes retos que vienen de la región y de fuera y que juntos podamos construir una producción norteamericana que nos permita atender el mercado norteamericano pero que también nos permite salir al mundo”, destacó Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE).

Mencionó también que, en materia de comercio exterior el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) trabaja para fortalecer las cadenas de suministro en América del Norte, no como una idea de cerrar la región al mundo, sino para satisfacer la demanda interna y exterior.

De La Mora reconoció que la región aún se ve afectada por la interrupción de la cadena de suministro causada por Covid-19, que ha resultado en la falta de contenedores, rutas marítimas caóticas, falta de puertos para el personal de carga y descarga y escasez de suministro. Comentó que el haber contado con el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) permitió responder frente a estas disrupciones”.

Por otro lado, la secretaria de Economía Tatiana Clouthier y la secretaria de Comercio de Estados Unidos Gina Raimondo compartieron su visión de que DEAN se promueva para impulsar acciones prioritarias específicas y de carácter bilateral, basadas en la coincidencia y que, además, permitan a los dos gobiernos incrementar el trabajo que realizan en el marco del T-MEC y los demás mecanismos de colaboración bilateral ya existentes. Las secretarías presidieron la reunión en la que las delegaciones conversaron sobre los cuatro pilares acordados, los cuales enmarcan la visión estratégica que ambos países otorgarán a su relación económica durante los próximos años: Reconstruir juntos, Promover el desarrollo económico, social y sustentable en el sur de México y Centroamérica, Asegurar las herramientas para la prosperidad futura e Invertir en nuestro pueblo.

Reglas de Origen

Reglas de Origen

Summit
La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global