Artículos

QIMA: Una empresa facilitadora y confiable

El tema aduanal es muy sensible y complejo que no permite errores, pues en cuanto sucede algo, los clientes son los primeros en reclamar...

El tema aduanal es muy sensible y complejo que no permite errores, pues en cuanto sucede algo, los clientes son los primeros en reclamar. Por ello, el principal termómetro que les deja saber a QIMA que está haciendo las cosas bien, son sus clientes.

En los once años que llevan operando han revisado en origen más de 70 mil contenedores y cuentan con un registro limpio ante la aduana. No han provocado en ningún momento una cancelación de padrón de importadores, cancelación de patente, o PAMA, pues su proceso tiene diferentes candados, los cuales les permiten identificar alguna posible falla antes de entregar el servicio y en ese momento se rompe el protocolo y se revisa el contenedor en puertos mexicanos. 

Este 2019 es un año de determinación y consolidación para QIMA (antes AI GOAL), pues después de más de una década en el mercado mexicano decidió afrontar  un reto importante, cambió de nombre, pero más aún, de ser una empresa netamente nacional, pasó a ser una empresa multinacional, con servicios en más de 85 países. 

DE GOAL a QIMA  

QIMA aglomera a todas las empresas que se han ido adquiriendo durante estos diez años, para brindar servicios de comercio exterior a las empresas mexicanas.

El cambio comenzó en diciembre de 2018 en Asia –específicamente en Hong Kong- y se fue dando paulatinamente en los diferentes continentes, en Europa sucedió a inicios del 2019 y, el cambio en México el pasado mes de marzo… 

Esto conlleva importantes implicaciones para los clientes, pues ahora pueden contar con un proveedor de servicios que tiene una infraestructura mucho más robusta en más de 85 países y más de dos mil inspectores para llevar a cabo los servicios que prestan. Alrededor del 70% de esta infraestructura está en Asia que es donde más se prestan los servicios, pero también ya están en África, en Europa, y en América. 

(RECUADRO:) El corporativo está en Hong Kong, y cuentan con oficinas en China, Europa, Norteamérica, y la oficina central de Latinoamérica que está en la Ciudad de México.

1RA EMPRESA MEXICANA EN CHINA

Una empresa profundamente innovadora como QIMA, enfrenta día a día diversos retos. Fue ésta la primera empresa mexicana en irse a China para ofrecer este tipo de servicios, de Previo en Origen y Control de Calidad, y se enfrentó a la incredulidad del mercado, tuvo por ello que estar ‘picando piedra’ con las empresas importadoras, con un servicio nuevo, acostumbrados ellos a hacer sus inspecciones de embarques aquí en México. Modificarles o cambiarles todo el esquema y cambiarlo a otro país, a otro continente, -sobre todo el asiático donde cambia mucho el tema cultural- ha sido su reto principal. 

Convencer a las empresas mexicanas de que son una empresa confiable, que les va a ayudar a facilitar sus operaciones de comercio exterior, ha sido el principal reto pero también su principal satisfacción… haber podido penetrar el mercado mexicano y tener clientes de clase mundial como los que tiene hoy en día. Eso es  una gran satisfacción de que el servicio funciona y realmente les brinda a sus clientes una estrategia de disminución de costos en sus procesos logísticos de importación y acelerando el tiempo de importación de los embarques.

Esto también ayuda mucho a agilizar los tiempos en aduana, y a que los puertos se vean menos saturados, entonces por todos lados es un ganar-ganar.

(RECUADRO:) Ser la primera empresa mexicana establecida en China para ofrecer este tipo de servicios les permitió posicionarse en el mercado con los principales clientes importadores en todos los sectores, y afortunadamente su servicio aplica para la mayoría de los sectores de la mayoría de los productos que se importan a México.

¡EL CLIENTE PRIMERO!

Los valores que definen a QIMA vienen mucho a colación con el cambio de nombre, Miguel Nogueda, Director Comercial, enfatiza que se trató de hacer un rebranding completo de la empresa, y cambiaron también varios de sus valores, el principal es EL CLIENTE PRIMERO. “Es un enfoque de toda la maquinaria que tenemos en la empresa, para dar un servicio de total satisfacción al cliente, siempre estamos enfocados en él y en su total satisfacción”, declaró.

Otro valor muy importante es la integridad, la sencillez, tratando de hacer totalmente sencillos sus procesos, para eliminar toda la burocracia que normalmente se encuentra en las empresas, para tener ese resultado de ‘el cliente primero’ y les hagan la vida más fácil.

INNOVACIÓN, SU PRINCIPAL ATRIBUTO

QIMA se ha caracterizado por ser una empresa innovadora en todo lo que tiene que ver con el desarrollo tecnológico, todos sus servicios y toda la empresa se concentra en www.qima.com, desde ahí: el cliente abre su cuenta, soluciona dudas, selecciona servicios. Una gran parte diferenciadora del mercado es todo su business intelligence: toman toda la información de los reportes y de las inspecciones que se realizan y lo transforman en información de inteligencia de negocios para sus clientes, lo que les permite conocer perfectamente los detalles de sus operaciones en otros países, les dan estadísticas de cuáles son los países en donde están operando, cuáles son sus principales proveedores, cuáles son los proveedores que mejor trabajan, cuáles son los defectos en sus productos que más se encuentran dentro de su abanico de proveedores, todo en tiempo real para que puedan tomar decisiones en el momento correcto y evitar problemas ya sea en aduanas o en sus almacenes, con embarques contaminados, embarques defectuosos, o con embarques que no cumplen con las regulaciones para ser correctamente importados al país. 

Ese siempre ha sido su gran diferenciador, la innovación y la certeza en la calidad de los servicios.

¿CÓMO QIMA TE PUEDE AYUDAR?

En México, la empresa nació con el servicio de Previo en Origen, que es en el que más están enfocados y es el servicio que le permite al importador y a su agente aduanal, conocer a detalle todos los puntos de su embarque; les informa desde el contenedor, cuáles son sus condiciones, las condiciones de la mercancía, etiquetados, gravados, cantidades, mercancía dañada, mercancía no declarada… toda esta información se le brinda al agente aduanal para que éste pueda hacer una importación sin la necesidad de abrir un contenedor, porque ya se le están dando todos los elementos que vienen dentro del embarque, ese ha sido su core business.

Sin embrago, a raíz de los cambios que ha sufrido en los últimos años, la integración de AI (Asia Inspection) ahora QIMA, les ha permitido ofrecer los servicios de control de calidad y de auditorías a fábricas, entonces acompañan al cliente en toda su experiencia de compra, desde el inicio hasta el fin. Es decir, ayudan a garantizar que el proveedor que él ha seleccionado, en cualquier país del mundo, esté bien establecido, que cuente con la maquinaria y el poder suficiente de infraestructura para fabricar el bien que se le está encargando… pues QIMA lo visita, lo audita, y verifica que exista.

Posteriormente llevan a cabo el otro servicio que es el de control de calidad del producto, en el cual verifican en la línea de producción del fabricante, que se esté fabricando el producto con las especificaciones que el cliente lo solicitó, aquí en México o en cualquier parte del mundo.

Y por último hacen la parte de los embarques, la revisión de los embarques, los previos en origen, para garantizar que esos embarques van a poderse importar de manera rápida y expedita, sin generar costos adicionales.

Esa es la gama de servicios que están ofreciendo hoy en día.

(RECUADRO:) Cuentan también con cuatro laboratorios propios, dos en China, uno en Hong Kong, otro más en Búfalo, en Estados Unidos, en los cuales pueden realizar cualquier tipo de pruebas a cualquier tipo de productos. Hacen pruebas de composición, pruebas de toxicidad, ¡cualquier tipo de pruebas!, tienen un laboratorio específicamente diseñado para hacer pruebas a lentes, que es una industria bastante importante a la cual pertenecen, y es otro de los servicios que pueden ofrecer por medio de su plataforma.

CALIDAD CERTIFICADA

Para brindar los servicios, sobre todo los de control de calidad, han tenido que certificarse en diferentes partes del mundo.

Cuentan con certificaciones como SEDEX, para el tema de las auditorías a fábricas, C-TPAT, también para todas las empresas que quieren hacer negocio con los Estados Unidos, es una certificación que salió a raíz de los atentados del 11 de septiembre, donde se creó una certificación de seguridad, entonces todas las empresas que exporten producto a Estados Unidos necesitan tener esta certificación. 

Tienen también, para las empresas que exportan a Arabia Saudita, la certificación SASO, que es una certificación muy similar a la de C-TPAT, tienen ISO y certificados también como el IPAE para temas de control de calidad. 

Con esto, le dejan saber a sus clientes que están debidamente capacitados y certificados, para que en caso de que llegue alguna revisión por parte de cualquiera de los gobiernos donde operan, puedan seguir operando y no estén en riesgo sus operaciones. 

OBJETIVOS PARA ESTE AÑO

QIMA ha ido comprando diferentes empresas en el mundo, recientemente adquirieron una empresa en Estados Unidos, de auditorías de fábricas de alimentos; se adquirió otra empresa en Miami, de inspección de berries y de frutas y verduras, y quieren implementar ese servicio también aquí en México, inspeccionar toda la exportación de agricultura mexicana, porque han identificado que nuestro país es un gran exportador de frutas y verduras, sin embargo al momento de cobrar vienen los problemas, porque no tienen ninguna garantía de cómo se están recibiendo sus productos en destino. Este año quieren apoyar en ello, aunado a un crecimiento que se espera debe ser mínimo de dos dígitos en México.

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global