Artículos

Nuevo Laredo, «La puerta al Comercio Exterior de México», te invita a su primera Feria de Competitividad y Aduanas

La 1ra Feria de Competitividad y Aduanas se realizará este 19 de julio en la antigua aduana Nuevo Laredo, cuyo objetivo es dar a conocer la fortaleza con la que cuenta esta ciudad

La 1ra Feria de Competitividad y Aduanas se realizará este 19 de julio en la antigua aduana Nuevo Laredo, cuyo objetivo es dar a conocer la fortaleza con la que cuenta esta ciudad, al encontrarse en una situación geográfica privilegiada que conecta las regiones más industrializadas y comerciales entre México – Estados Unidos – Canadá, lo cual genera un menor tiempo, costos y transporte, aseguró el Administrador de la Aduana de Nuevo Laredo, Lic. Gerardo Omar Celis Lizárraga.

Las ferias de competitividad y aduanas que se están realizando en diversas entidades del país, forman parte de la estrategia encaminada a la construcción de la Aduana S21. La Aduana del S21 es un modelo vanguardista de transformación e innovación que facilita el comercio exterior y que combate las prácticas ilícitas. La Aduana del S21 es una aduana inteligente, competitiva, transparente, colaborativa y globalizada.

“Dentro de los objetivos de la feria se encuentran fortalecer la cadena logística certificada, es decir fomentar un acercamiento entre diversos participantes de la cadena logística, un acercamiento entre la autoridad aduanera y los usuarios del comercio exterior, para fomentar la comunicación efectiva”.

Se basará en tres pilares estratégicos:

  • Un ciclo de conferencias impartidas por expertos en materia de comercio exterior y aduanas del sector púbico y privada
  • Pabellón de empresas
  • Encuentros be to be, zona donde se fomentarán las transacciones comerciales entre empresas de diversas ramas de la industria y proveedores de servicios

Además, dentro de la feria se fomentará el empleo y se darán a conocer oportunidades de desarrollo profesional dentro del sector, sobre todo a miembros de la comunidad universitaria. 

El administrador declaró que la aduana de Nuevo Laredo es considerada “la puerta del comercio exterior” ya que su ubicación la convierte en el corredor logístico más importante de México y América Latina. “Actualmente en la aduana de Nuevo Laredo ocurre el 40% del intercambio comercial de las naciones que conforman el TLCAN, y el 20% del IVA es recaudado en esta aduana. Gracias al TLCAN se comercializan entre Estados Unidos y México cerca de millón de dólares por minuto en valor de mercancías”, concluyó.

El evento está abierto al público interesado en el comercio exterior y la logística y deberán registrarse en la página: www.fccea.com 

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global