Artículos

 7° Encuentro de Especialistas Aduaneros

Los verdaderos expertos del Comercio Exterior

 “Servir y contribuir a la Nación desde cualquier frente, representa el deber de todo mexicano, un deber que motiva a hombres y mujeres cabales, a dar lo mejor de sí mismos; un deber y un honor, que encuentra su mejor causa, cuando sus acciones están encaminadas al bien común”. 

De primer nivel, así describieron los congresistas que se dieron cita el pasado 25, 26 y 27 de octubre en la capital del país, el 7° Encuentro de Especialistas Aduaneros, a cargo de la revista mexicana de comercio exterior Estrategia Aduanera, un medio de comunicación que a lo largo de más de 15 años, se ha comprometido en respaldar la cultura de la información y el conocimiento de la mano de ilustres figuras en esta materia. 

‘’Hacer coincidir a tantas mentes tan agudas y privilegiadas no es fácil, tengan la seguridad que serán testigos de la información más actualizada de los verdaderos especialistas, cada congreso al que asistan va a ser la mejor arma de todas, el estar informados, no es un lujo, es una obligación’’, fueron las palabras con las que el Licenciado Daniel Guzmán Santander, Director General de la revista dio la bienvenida. 

Por su parte, el Mtro. Alejandro Espadas Martínez, Presidente del Centro Nacional para la Competitividad del Comercio Exterior (CENCOMEX), emitió un gran mensaje para un foro que no solamente acaparó la modalidad presencial, sino también la virtual, formando parte del encuentro desde estados como Guanajuato, Durango, Querétaro, Veracruz y Ciudad Juárez, solo por mencionar algunos. 

‘’Necesitamos unirnos como grupo, tener contacto con la autoridad para decirles desde nuestra trinchera, como vivimos el día a día en las distintas áreas de desarrollo, siempre en pro del Comercio Exterior, estoy seguro de que todos ustedes encontrarán a personas muy valiosas que abrirán al máximo su panorama, felicidades a todos por estar aquí y muchas gracias por participar’’, comentó con gran entusiasmo el Mtro. Espadas. 

En el primer día de congreso, se hizo un reconocimiento muy especial al Dr. Juan Manuel Jiménez Illescas, quien fungió como Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), trazando durante más de15 años de trabajo dentro de este órgano una huella imborrable. El Licenciado Guzmán Santander enalteció su persistencia y logros obtenidos durante una brillante carrera, el Dr. Jiménez agradeció el reconocimiento y felicitó a la revista por impulsar esta clase de eventos. 

Los gigantes de la industria aduanera hicieron vibrar el recinto 

El primer día, se impartió la conferencia ‘’ Infracciones y Sanciones Aduaneras’’ a cargo del Dr. Balam Lammoglia Riquelme, en la cual, compartió información muy relevante sobre el Embargo Precautorio, la Estructura de las Infracciones, Legislación, Fisco Federal, etc. Continuando con el Panel ‘’Retos y Oportunidades 

de los Principales Tratados Comerciales firmados por México’’, por el Lic. Moisés Joel Zavaleta López, el Mtro. Gustavo Uruchurtu Chavarín – Vicepresidente de CENCOMEX y el Mtro. Carlos Novoa Mandujano, durante su panel, hicieron énfasis de los grandes beneficios de ser socios comerciales con Estados Unidos y el papel privilegiado de nuestro país por su posición geográfica y relación durante muchos años. 

Propiedad Intelectual en Aduanas y Defensa Aduanera Estratégica, fueron otros de los temas que se abordaron, llevados de la mano de los expertos. Al culminar cada una de las ponencias, se les hizo entrega de su reconocimiento, por continuar sumándose al objetivo de crear una industria más fortalecida en todo sentido. 

Los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con los especialistas, compartiendo ideas y experiencias, enriqueciendo así el conocimiento colectivo de los participantes. Además, se fomentó el debate y la reflexión crítica, lo cual impulsó el análisis y la búsqueda de soluciones innovadoras. 

En el segundo día, el Mtro. Armando Melgoza Rivera abordó el tema ‘’Embargo de Mercancías’’, explicando de forma muy detallada a los congresistas las acciones que se tienen que realizar y los aspectos más importantes de la Ley para evitar conflictos con las mercancías. 

Mejores Prácticas IMMEX, Visitas domiciliarias de Comercio Exterior y revisiones de gabinete, Nearshoring, Regulaciones y Restricciones no Arancelarias, IVA & IEPS en Operaciones de Comercio Exterior, Clasificación Arancelaria y Operaciones Especiales, de igual modo, resultaron ser de los paneles más esperados, en los cuales, se generó un ambiente lleno de exploración y resolución de dudas por parte de los asistentes, mostrando gran interés en todo momento. 

El último día del congreso, se impartió la conferencia Uso y mal uso de los programas de exportación, a cargo de la Mtra. Lourdes Moreno Quinn, Blindaje Legal para Importadores con la Lic. Silvia Fragoso Hernández, el Lic. J. Luis Renobato Velasco, Lic. J. Ramón Reynoso Carballo y el Mtro. Andrés Bautista Espinoza, prosiguiendo con la ponencia Recintos Fiscalizados Estratégicos por el Dr. Pedro Trejo Vargas, Retos y Perspectivas de la Nueva Aduana Mexicana, un panel inigualable impartido por los Ex Administradores Generales de Aduanas, el Lic. José Guzmán Montalvo, el Lic. Álvaro Quintana Elorduy y el Lic. Luis Carlos Moreno Durazo, acompañados de la Lic. Fanny Angélica Eurán Graham y el Lic. Alejandro Gutiérrez Fuentes. El encargado de cerrar con broche de oro fue el Mtro. Rogelio Cruz Vernet, realizando una Semblanza del Encuentro, mostrando a los congresistas los puntos más importantes de cada ponencia. 

Una vez más, la revista Estrategia Aduanera logra culminar un evento lleno de éxito, pero lo más importante, genera áreas de oportunidad para todos aquellos que tienen como motor el crear un Comercio Exterior digno y solidificado. Gracias a ti, por estar presente, gracias a los más de 40 especialistas que formaron parte de este gran evento. ¡Nos vemos el próximo año! 

 

Visita la galería completa del evento en nuestro Facebook: https://cutt.ly/HwE9xQZB

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global